La paradoja de Costa Rica (1984-2018) : Éxito exportador y heterogeneidad estructural /
Este texto aborda la fisura entre el exitoso desarrollo exportador costarricense y las discordancias productivas, laborales, sociales, educativas y territoriales que destacan la heterogeneidad del modelo nacional de desarrollo. Desde 1984 tuvo lugar un cambio de paradigmas en las políticas pública...
Autor principal: | Govaere Vicarioli, Velia |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San José, Costa Rica :
EUNED,
2019.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna |
Ejemplares similares
-
Prolegómenos de impactos y procesos de los TLC en Costa Rica /
por: Govaere Vicarioli, Velia 1967-
Publicado: (2017) -
La economía campesina en el contexto de la apertura comercial en Guatemala: Una aproximación después de la firma del TLC RD-CAUSA
por: Garbers, Frank
Publicado: (2004) -
Propuesta del sector agropecuario ante la negociación del TLC de Centroamérica con Estados Unidos
Publicado: (2000) -
Diagnóstico comparativo de las políticas de protección o subsidio aplicadas en Estados Unidos, Europa y Nicaragua al sector agropecuario
por: Carrillo López, Elvis
Publicado: (2002) -
Implicaciones sociales políticas y económicas del capítulo 10 de inversión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos Dr-CAFTA
por: Rodríguez Acosta, Mario A.
Publicado: (2005)