Programa de capacitación interinstitucional para la comisión de educación ambiental y educadores de Monteverde /

El programa de capacitación de la Comisión de Educación Ambiental de Monteverde (CEAM) es una experiencia de trabajo interinstitucional, basada en necesidades de capacitación detectadas en la CEAM; consistió en diez talleres de un día de duración con temas de educación ambiental, liderazgo y trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Menacho Odio, Rose Marie 1972-
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2010.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis
LEADER 02119naa a2200277 a 4500
001 000073925
005 20230601145808.0
008 201026s2010 cr o 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
082 0 4 |a 570  |b B 
100 1 |a Menacho Odio, Rose Marie  |d 1972- 
245 1 0 |a Programa de capacitación interinstitucional para la comisión de educación ambiental y educadores de Monteverde /  |c Rose Marie Menacho Odio. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2010. 
300 |a 8 páginas :  |b Recurso electrónico. 
520 3 |a El programa de capacitación de la Comisión de Educación Ambiental de Monteverde (CEAM) es una experiencia de trabajo interinstitucional, basada en necesidades de capacitación detectadas en la CEAM; consistió en diez talleres de un día de duración con temas de educación ambiental, liderazgo y trabajo interinstitucional, formulación de proyectos ambientales, cambio climático, especies amenazadas, producción de hongos comestibles y elaboración de abono orgánico. Las principales fortalezas del programa fueron: amplia participación de funcionarios de diversas organizaciones, buena coordinación interinstitucional, incorporación de líderes de organizaciones y educadores comunales e instructores muy calificados en los temas impartidos. Por otra parte, algunas de sus debilidades fueron: la poca duración de los talleres (un día), la falta de constancia en la participación de los asistentes y la ausencia de continuidad y seguimiento entre talleres. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Centro de Educación Ambiental  |z COSTA RICA 
650 4 |a EDUCACIÓN AMBIENTAL 
650 4 |a EDUCACIÓN DE ADULTOS 
650 4 |a EDUCACIÓN PERMANENTE 
650 4 |a CAMBIOS CLIMÁTICOS 
650 4 |a EDUCACIÓN CONTINUADA 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
651 4 |a CANTÓN DE MONTEVERDE 
773 1 |t Biocenosis  |g Volumen 23, Número 1 (Mayo, 2010), páginas 14-21 
856 4 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis