|
|
|
|
LEADER |
02114nam a2200229 a 4500 |
001 |
000074175 |
005 |
20240216162617.0 |
008 |
201110s2020 cr e 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 007906
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Ávila Blanco, Daisy Yoleth
|
245 |
1 |
0 |
|a Diagnóstico de la capacidad comunitaria en Desamparados de Pérez Zeledón para el turismo rural, I semestre 2020 /
|c Daisy Yoleth Ávila Blanco.
|
260 |
|
|
|a Pérez Zeledón, Costa Rica :
|b D. Y. Ávila B.,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Tablas.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Gestión y Gerencia del Turismo Sostenible) Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. UNED, 2020.
|
520 |
0 |
|
|a La presente investigación se realizó en una comunidad rural costarricense llamada Desamparados de Pejibaye de Pérez Zeledón. Es una localidad que presenta potenciales atractivos turísticos naturales y que a la postre, podría fomentarel turismo rural comunitario como un modelo de desarrollo sostenible, para reforzar elementos culturales, económicos y ecológicos presentes. El trabajo se centró en identificar algunos elementos culturales, sociales y económicos en dicha comunidad a partir del concepto de capacidad comunitaria. Así mismo, se consideró importante tener una aproximación del imaginario social que tienen las personas sobre un futuro desarrollo turístico en su comunidad. Con los hallazgos obtenidos, se logró realizar una propuesta de posibles estrategias que podrían considerarse en los procesos de planificación y fomento del desarrollo del turismo rural comunitario sostenible en la comunidad analizada. Esta investigación fue de tipo exploratorio, y los sujetos de estudio fueron los pobladores de la comunidad de Desamparados de Pejibaye de Pérez Zeledón.
|
610 |
2 |
4 |
|a CERTIFICADO DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA (CST)
|
650 |
|
4 |
|a TURISMO RURAL COMUNITARIO
|
650 |
|
4 |
|a TURISMO SOSTENIBLE
|
650 |
|
4 |
|a GESTIÓN TURÍSTICA
|
650 |
|
4 |
|a DESARROLLO SOSTENIBLE
|
651 |
|
4 |
|a CANTÓN DE DESAMPARADOS
|