México ante el COVID-19: Seguridad humana, gubernamentalidad y biopolítica /

Con la expansión acelerada de la enfermedad COVID-19, los diferentes gobiernos se enfrentan a condiciones que ponen a prueba sus capacidades para dar seguridad y protección a la vida de sus gobernados. Este artículo propone incorporar la noción de combate de esta epidemia desde la comprensión d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz-Arellano, Edgar
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2020.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga
LEADER 01785nab a2200205 a 4500
001 000074472
005 20240529094828.0
008 201201s2020 cr 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 300 R 
100 1 |a Ortiz-Arellano, Edgar 
245 1 0 |a México ante el COVID-19: Seguridad humana, gubernamentalidad y biopolítica /  |c Edgar Ortiz Arellano. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2020. 
300 |a 14 páginas :  |b Recurso electrónico. 
520 3 |a Con la expansión acelerada de la enfermedad COVID-19, los diferentes gobiernos se enfrentan a condiciones que ponen a prueba sus capacidades para dar seguridad y protección a la vida de sus gobernados. Este artículo propone incorporar la noción de combate de esta epidemia desde la comprensión del funcionamiento de los dispositivos de la gubernamentalidad frente a estas amenazas de tipo biológico, de ahí que el objetivo del presente texto es dilucidar la problemática que ha provocado el COVID-19 en México desde las posturas de la biopolítica y la seguridad humana.Palabras clave:Amenaza, políticas públicas, pandemia, gobierno mexicano, riesgos.Doctor en Gestión Estratégica y Políticas del Desarrollo, de la Universidad Anáhuac México, Campus Norte. Maestro en Administración de Negocios Internacionales de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades  |z COSTA RICA 
650 4 |a ENFERMEDADES CONTAGIOSAS 
650 4 |a COVID-19 
773 1 |t Espiga  |g Volúmen 19, número 40 (2020), 158-172 páginas 
856 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga