Comportamiento y estado de dos bosques secundarios disetaneos seis años postaplicación de tratamientos silviculturales, Florencia de San Carlos, Alajuela /

El presente estudio se realizó en un bosque secundario en Florencia de San Carlos, Costa Rica y se dividió en dos estratos de 16 y 24 años respectivamente. A partir de un muestreo diagnóstico se evaluó el estado de esos bloques de bosque secundario, luego de seis años de la aplicación de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garbanzo Solís, William Fernando
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San Carlos, Costa Rica : W. F. Garbanzo S., 2005.
Materias:
LEADER 02094nam a2200205 a 4500
001 000074570
005 20211006141638.0
008 201208s2005 cr be 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 008024  |b TFG 
100 1 |a Garbanzo Solís, William Fernando 
245 1 0 |a Comportamiento y estado de dos bosques secundarios disetaneos seis años postaplicación de tratamientos silviculturales, Florencia de San Carlos, Alajuela /  |c William Fernando Garbanzo Solís. 
260 |a San Carlos, Costa Rica :  |b W. F. Garbanzo S.,  |c 2005. 
300 |a TFG-Digital :  |b Cuadros, mapas. 
502 |a Informe final de graduación (Bachillerato en Manejo y Protección de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2005 
520 0 |a El presente estudio se realizó en un bosque secundario en Florencia de San Carlos, Costa Rica y se dividió en dos estratos de 16 y 24 años respectivamente. A partir de un muestreo diagnóstico se evaluó el estado de esos bloques de bosque secundario, luego de seis años de la aplicación de los tratamientos silviculturales, con los cuales se busca entre otros fines la obtención de madera a corto, mediano y largo plazo. Para el Estrato de 16 años se aplicó una liberación (d= o > 10 cm) y un refinamiento (d = o > 60 cm), mientras que en el Estrato de 24 años se aplicó una liberación (dentre10-40 cm), un refinamiento (d= o > 40 cm) y un aprovechamiento (d= o > 50 cm). La aplicación de los tratamientos silviculturales eliminó la competencia directa a la mayoría de los líderes deseables, sin embargo, su aplicación tuvo un costo elevado. Para efectos del presente trabajo se midieron las parcelas permanentes de medición establecidas en el año 1998. A partir de esta medición y con los valores obtenidos antes de la aplicación de los tratamientos se realizó el análisis de crecimiento. 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE BOSQUE 
650 4 |a SILVICULTURA 
651 4 |a CANTÓN DE SAN CARLOS