Sumario: | El artículo presenta los resultados de una exploración sobre el uso de la técnica colaborativa de traducción inversa para mejorar las destrezas orales entre los estudiantes de un colegio técnico vocacional de Costa Rica. Delisle (1998) propone el uso de la traducción pedagógica, mientras que Zhang & Gao (2014), recomiendan el proceso de negociación entre pares en la enseñanza de segundas lenguas en las aulas de la educación técnica. Se plantea la siguiente pregunta generadora: ¿cómo puede favorecer la técnica de traducción inversa colaborativa en el mejoramiento de las destrezas orales de los estudiantes? Se adopta un método cualitativo de tipo fenomenológico y exploratorio. Se establece como estrategia metodológica la triangulación de resultados en donde se utilizan como instrumentos de medición la observación de las actividades, los grupos focalizados con estudiantes y la entrevista semiestructurada aplicada al profesor del grupo. La población consistió en un grupo de 16 estudiantes de décimo grado. Los resultados de la investigación demostraron que la propuesta permitió el conocimiento de vocabulario nuevo de manera colaborativa, usando material de la traducción profesional por medio de la negociación y el uso de las tecnologías. Estudios posteriores podrían orientarse a medir las ventajas de la técnica para mejorar las competencias comunicativas de segundas lenguas en colegios técnicos y vocacionales.
|