Roost use by bats in Espírito Santo, Brazil : Comparison of a protected area, a rural landscape, and an urban landscape /

Este estudio se realizó en tres localidades de Espíritu Santo, sudeste de Brasil: (1) Colina de Vargas (una zona protegida), (2) un paisaje rural, y (3) un paisaje urbano. En estas tres áreas se llevó a cabo la búsqueda activa de refugios para instalar entre una y cuatro redes de niebla (dependiendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mendes, Poliana
Otros Autores: Vieira, Thiago Bernardi, Oprea, Monik, Brito, Daniel, Ditchfield, Albert David
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:English
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2011.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
LEADER 02310naa a2200313 a 4500
001 000077869
005 20220913163018.0
008 210622s2011 cr beo 000 0 eng d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
082 0 4 |a 378  |b C 
100 1 |a Mendes, Poliana 
245 1 0 |a Roost use by bats in Espírito Santo, Brazil :  |b Comparison of a protected area, a rural landscape, and an urban landscape /  |c Poliana Mendes, Thiago Bernardi Vieira, Monik Oprea, Daniel Brito, Albert David Ditchfield. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2011. 
300 |a 8 páginas :  |b Recurso electrónico. 
520 3 |a Este estudio se realizó en tres localidades de Espíritu Santo, sudeste de Brasil: (1) Colina de Vargas (una zona protegida), (2) un paisaje rural, y (3) un paisaje urbano. En estas tres áreas se llevó a cabo la búsqueda activa de refugios para instalar entre una y cuatro redes de niebla (dependiendo del tamaño del refugio) cerca de la entrada principal del refugio. Las redes se mantuvieron activas 3-6 horas después del atardecer. Se encontró un total de 12 refugios, cuatro en cada área, incluyendo: huecos de árboles, follaje, cuevas, grietas de las rocas, edificios, casas abandonadas, puentes y tuberías de aguas pluviales. Este es el primer registro de refugio natural de Lonchorhina aurita. Los murciélagos utilizan una variedad de refugios, con funciones diferentes e importantes en la ecología del grupo. El conocimiento de estos refugios es importante en su gestión y conservación. 
500 |a  Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Vicerrectoría de Investigación  |z COSTA RICA 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE 
650 4 |a MURCIÉLAGOS  |x HÁBITOS Y CONDUCTA 
650 4 |a QUIRÓPTEROS 
650 4 |a COLONIAS 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
651 4 |a BRASIL 
700 1 |a Vieira, Thiago Bernardi 
700 1 |a Oprea, Monik 
700 1 |a Brito, Daniel 
700 1 |a Ditchfield, Albert David 
773 1 |t Cuadernos de Investigación UNED / Research Journal of the Costa Rican Distance of Education University.  |g Volumen 3, Número 2 (Diciembre, 2011), páginas 195-201 
856 4 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos