Abundance patterns (1984-1987 / 1994-1998) of polychaete worms (Annelida) from an estuarine tidal flat, Pacific, Costa Rica /

Los objetivos de este estudio fueron el proveer una lista actualizada de las especies de gusanos anélidos poliquetos encontrados en una planicie tropical de entre mareas, describir oscilaciones de largo plazo de 11 de esas especies y el impacto de mareas rojas evidenciadas por el análisis de PCA....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Zamora, José A.
Otros Autores: Sobaja Cordero, Jeffrey A., Dean, Harlan K., Solano Upate, Sylvia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:English
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2015.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
LEADER 03307naa a2200289 a 4500
001 000078345
005 20241203170126.0
008 210728s2015 cr be 000 | eng d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 378  |b C 
100 1 |a Vargas Zamora, José A. 
245 1 0 |a Abundance patterns (1984-1987 / 1994-1998) of polychaete worms (Annelida) from an estuarine tidal flat, Pacific, Costa Rica /  |c José A. Vargas Zamora, Jeffrey A. Sobaja Cordero, Harlan K. Dean, Sylvia Solano Upate. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2015. 
300 |a 16 páginas :  |b Recurso electrónico. 
520 3 |a Los objetivos de este estudio fueron el proveer una lista actualizada de las especies de gusanos anélidos poliquetos encontrados en una planicie tropical de entre mareas, describir oscilaciones de largo plazo de 11 de esas especies y el impacto de mareas rojas evidenciadas por el análisis de PCA. Desde 1984 a 1987 (49 fechas) 14 núcleos de sedimento (17.7 cm2 - 15 cm de profundidad) fueron colectados por fecha en marea baja en un sitio fangoso-arenoso de 400 m2 en el estuario del Golfo de Nicoya (10oN-85oW), Pacifico, Costa Rica. Todos los núcleos fueron fijados en formalina en agua de mar tenida con Rosa de Bengala y tamizados en una malla de 500 micras de poro.Se encontró un total de 43 especies de gusanos poliquetos distribuidos entre 25 familias y 6 600 individuos, de los que un 80% estaban representados por: Mediomastus californiensis (32.4%), Caraziella calafia (20.3%), Paraprionospio alata (9.2%), Scolotema tetraura (5.9%), Gymnonereis crosslandi (4.9%), Spiophanex duplex (3.8%) y Glycinde armigera (3.5%). M. californiensis fue numéricamente dominante durante la mayoría de las fechas de muestreo. Las Spionidae (6), Phyllodocidae (4), y Nereididae (3) fueron las familias de poliquetos con más especies. Las poblaciones de todas las especies fueron irregulares en el tiempo y en el espacio. Se ilustran los patrones de abundancia de 11 de las especies para el periodo 1984-1987. Estos patrones pueden reflejar poblaciones en decadencia al inicio de 1984, tal vez influenciadas por el fuerte evento ENSO de 1982-1983. Durante 1985 las mareas rojas pueden haber influenciado las abundancias de poliquetos según lo indican los resultados de un PCA. Esta es la primera vez para el Pacífico del Este que se ilustran las oscilaciones poblacionales de nueve especies de poliquetos de entre mareas a lo largo de un período de tres años, así como el impacto de las mareas rojas en estos gusanos. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Vicerrectoría de Investigación  |z COSTA RICA 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LOR RECURSOS MARINOS 
650 4 |a GUSANOS VECTORES 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
651 4 |a GOLFO DE NICOYA 
651 4 |a PROVINCIA DE GUANACASTE 
700 1 |a Sobaja Cordero, Jeffrey A. 
700 1 |a Dean, Harlan K. 
700 1 |a Solano Upate, Sylvia 
773 1 |t Cuadernos de Investigación UNED / Research Journal of the Costa Rican Distance Education University.  |g Volumen 7, Número 2, (Diciembre, 2015), páginas 233-248 
856 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos