¿Afectan las aves la germinación del arbusto Pyracantha atalantoides (Rosaceae)? /

Las aves juegan un rol fundamental en muchos ecosistemas ya que a través de mecanismos como la endozoocoria pueden dispersar una gran variedad de frutos y semillas. La especie Pyracantha atalantoides ha invadido los bosques autóctonos de la provincia de Córdoba y las aves han sido consideradas co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dellafiore, Claudia Marisel
Otros Autores: Rosa, María José, Scilingo, Verónica
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2015.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
LEADER 02910naa a2200313 a 4500
001 000078353
005 20241205212715.0
008 210729s2015 cr e 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 378  |b C 
100 1 |a Dellafiore, Claudia Marisel 
245 1 0 |a ¿Afectan las aves la germinación del arbusto Pyracantha atalantoides (Rosaceae)? /  |c Claudia Marisel Dellafiore, María José Rosa, Verónica Scilingo. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2015. 
300 |a 5 páginas :  |b Recurso electrónico. 
520 3 |a Las aves juegan un rol fundamental en muchos ecosistemas ya que a través de mecanismos como la endozoocoria pueden dispersar una gran variedad de frutos y semillas. La especie Pyracantha atalantoides ha invadido los bosques autóctonos de la provincia de Córdoba y las aves han sido consideradas como responsables de su propagación. Sin embargo, el hecho de que las aves dispersen las semillas no implica necesariamente que dicha dispersión sea efectiva ya que el paso a través del tracto digestivo puede afectar negativamente su germinación. El objetivo del presente trabajo fue conocer si el paso de las semillas de P. atalantoide a través del tracto digestivo de las aves afecta el poder germinativo, la velocidad, inicio y tasa de germinación. Para ello se comparó la germinación de semillas extraídas directamente de los frutos y de las excretas de las aves. De acuerdo con nuestros resultados se observó que el poder germinativo fue similar entre las semillas de los frutos y de las excretas. Sin embargo, el paso de las semillas a través del tracto digestivo disminuyó la velocidad, el inicio y tasa de germinación. Nuestros resultados apoyan la idea de que la ventaja de P. atalantoides al ser consumida por las aves radica más en el hecho de poder ser dispersadas lejos de la planta madre y de llegar a nuevas áreas abiertas a la colonización que por el tratamiento que sufren las semillas al pasar a través del tracto digestivo. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Vicerrectoría de Investigación  |z COSTA RICA 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE VIDA SILVESTRE 
650 4 |a PROTECCIÓN DE LAS AVES 
650 4 |a PROTECCIÓN DE ANIMALES DE CAZA 
650 4 |a ECOSISTEMAS 
650 4 |a AVES  |x HÁBITOS Y CONDUCTA 
650 4 |a AVES ÚTILES Y PERJUDICIALES 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
650 4 |a CONSERVACIÓN DE LA FAUNA Y FLORA SILVESTRE 
700 1 |a Rosa, María José 
700 1 |a Scilingo, Verónica 
773 1 |t Cuadernos de Investigación UNED / Research Journal of the Costa Rican Distance Education University.  |g Volumen 7, Número 2, (Diciembre, 2015), páginas 295-299 
856 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos