|
|
|
|
LEADER |
02304nam a2200241 a 4500 |
001 |
000082355 |
005 |
20230320123025.0 |
008 |
211203s2021 cr e 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 008671
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Malespín Palacios, Eber
|
245 |
1 |
0 |
|a Factores que inciden en casos de abuso de autoridad en la aprehensión policial :
|b Estudio desde la percepción de personas oficiales de Fuerza Pública de la Delegación Policial Distrito Hospital 2020 /
|c Eber Malespín Palacios.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b E. Malespín P.,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Cuadros, gráficos.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Administración Policial y Prevención del Delito) Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. UNED, 2021.
|
520 |
3 |
|
|a Con esta investigación se pretende generar un insumo que coadyuve al mejoramiento de un servicio público esencial de seguridad ciudadana. Además, ayudar a las personas oficiales de policía de la Delegación Policial Distrito Hospital a visibilizar qué se está haciendo bien, en qué se está fallando en el momento de aplicar procedimientos o protocolos como la aprehensión policial y porqué se genera el incremento de denuncias y con ellas el aumento de causas disciplinarias o procesos penales. En esta investigación se debe tener en cuenta que una de las principales limitantes es la participación por parte de las personas funcionarias de la unidad policial, debido a que pueden sentirse persuadidas o señaladas, ya que es una temáticas ensible por las consecuencias penales y administrativas que acarrea. Sin embargo, este estudio se puede convertir en un insumo de especial importancia, al visibilizar una problemática existente y también puede ser un instrumento para la toma de decisiones para generar un cambio sustancial en materia de abusos de autoridad en la Delegación Policial Distrito Hospital y en los cuerpos policiales en general.
|
610 |
2 |
4 |
|a DELEGACIÓN POLICIAL DISTRITO HOSPITAL
|
610 |
2 |
4 |
|a MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
|
650 |
|
4 |
|a AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
|
650 |
|
4 |
|a CRIMINOLOGÍA
|
650 |
|
4 |
|a SEGURIDAD SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a PREVENCIÓN DEL DELITO
|
650 |
|
4 |
|a FUERZA PÚBLICA
|