Sumario: | El presente estudio se realizó en la microcuenca Los Negritos, ubicada en el cantón de Montes de Oca, en la Provincia de San José, Costa Rica; teniendo como objetivo la elaboración de una propuesta de intervención mediante la determinación de la calidad de agua utilizando macroinvertebrados como bioindicadores, así como parámetros de temperatura, pH y oxígeno gaseoso como indicadores fisicoquímicos. Se realizaron siete muestreos entre febrero y julio de 2020 en tres zonas de la microcuenca delimitadas como alta, media y baja. Los resultados obtenidos revelaron que, según el índice BMWP-CR, la microcuenca en su zona alta presenta aguas de calidad mala, muy contaminada. Para las zonas media y baja los resultados indican aguas de calidad mala, contaminada; es decir, en estas dos zonas hay una leve mejoría en el índice de calidad. Además, se realizó una evaluación de la vegetación y del uso de suelo presente en la zona de ribera, donde, en tres de los sectores muestreados, se evidencia afectación a las áreas de protección de las márgenes del río. De acuerdo con el índice QBR,en la zona alta de la microcuenca el área de ribera es de calidad mala; en la zona media, deficiente, y en la zona baja, de calidad moderada. Asimismo, se identificaron dos tipos de degradación en la zona riparia: invasión de áreas de protección y presencia de residuos sólidos. Se evidencia una diferencia entre la zona alta, media y baja respecto a la calidad de agua dentro de los parámetros de pH, repercutiendo así en la vida de los macroinvertebrados y su abundancia; donde se suma la influencia que tiene el área de protección de la ribera y su degradación.
|