|
|
|
|
LEADER |
02252nam a2200229 a 4500 |
001 |
000084648 |
005 |
20230417104538.0 |
008 |
220422s2021 cr e 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 008965
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Rodrigo Acuña, Porras
|
245 |
1 |
0 |
|a Plan estratégico de marketing digital para la empresa de compras en línea e importaciones VIRTUALSHOPCR /
|c Rodrigo Acuña Porras.
|
260 |
|
|
|a San Carlos, Costa Rica :
|b R. Acuña P.,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Tablas.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo) Escuela Ciencias de la Administración. UNED, 2021.
|
520 |
3 |
|
|a Con el tema de la globalización y con el desarrollo tecnológico cada vez son más las formas de participar en el comercio, si bien las empresas dominan el mercado, es muy común ahora el desarrollo de microempresas o conocidas también como pymes. Muchas de estas pymes operan y se desarrollan bajo la informalidad de la legislación del estado, inicialmente estas empresas comienzas a funcionar de esta forma esperando buscar ser rentables y conforme se vaya creciendo en el mercado ya ingresar a formalismo y constituirse dentro del reglamento para este tipo de microempresas. Pero partiendo de una variable de importancia significativa, ¿cuántas de ellas son estratégica y económicamente rentables? Luego, de estudiar y analizar el tema escogido y teniendo en cuenta esto, se desea traer a acotación la razón por la que gran parte de estas empresas no son estratégicamente eficientes y cómo se podría mejorar en cuanto a incrementar las ventas y los clientes. Una microempresa no siempre tiene presupuestos como las compañías grandes, pero existen formas efectivas, fáciles y económicas donde no se necesita de un gran capital para atraer clientes, obtener mayores utilidades y aumentar el crecimiento de las ventas y su crecimiento empresarial.
|
610 |
2 |
4 |
|a IMPORTACIONES VIRTUALSHOPCR
|
650 |
|
4 |
|a ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
|
650 |
|
4 |
|a PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (PYME)
|
650 |
|
4 |
|a INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
|
650 |
|
4 |
|a CLIMA ORGANIZACIONAL
|
650 |
|
4 |
|a GLOBALIZACIÓN
|