El modelo de comunicación como base para dimensionar la calidad en los cursos a distancia /

En la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México se aplicó (2009) un estudio inspirado en un modelo de la ANUIES para autoevaluar programas a distancia. La importancia del estudio permitió extenderlo a un segundo año; con la colaboración de la Universidad Virtual de Chiapas, se formulará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Martínez, Verónica
Otros Autores: Aquino Zúñiga, Silvia P., Jara Valls, María del R., Guzmán Sala, Andrés
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : 2011. EUNED,
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad
Descripción
Sumario:En la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México se aplicó (2009) un estudio inspirado en un modelo de la ANUIES para autoevaluar programas a distancia. La importancia del estudio permitió extenderlo a un segundo año; con la colaboración de la Universidad Virtual de Chiapas, se formularán mecanismos de autoevaluación adecuados al contexto regional, orientados al aseguramiento de la calidad en los programas educativos en línea. Con base en este estudio se diseñó una estrategia para elaborar instrumentos de autoevaluación para los programas, tomando como soporte el proceso de comunicación. Se presenta un meta-análisis de la experiencia obtenida, ligada a los elementos del modelo de comunicación como propuesta de evaluación, así como el diseño metodológico para la construcción de los instrumentos.
Descripción Física:18 páginas : Recurso electrónico.