Análisis de las fortalezas del proceso de capacitación del profesorado de las carreras de educación en el uso de tecnologías digitales para la mediación pedagógica llevada a cabo durante la pandemia por el Virus SARS-COV-2 en la Universidad La Salle, durante el I semestre del año 2021 /

El presente Trabajo Final de Graduación (TFG) se realizó en la Universidad La Salle, en la provincia de San José, Mata Redonda. La propuesta tuvo como principal objetivo analizar las fortalezas del proceso de capacitación del profesorado de las carreras de educación en el uso de tecnologías digitale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cerdas Arce, Pamela Jeannette
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : P. J. Cerdas A., 2022.
Materias:
LEADER 03008nam a2200253 a 4500
001 000088553
005 20230426084331.0
008 220708s2022 cr e 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 009146  |b TFG 
100 1 |a Cerdas Arce, Pamela Jeannette 
245 1 0 |a Análisis de las fortalezas del proceso de capacitación del profesorado de las carreras de educación en el uso de tecnologías digitales para la mediación pedagógica llevada a cabo durante la pandemia por el Virus SARS-COV-2 en la Universidad La Salle, durante el I semestre del año 2021 /  |c Pamela Jeannette Cerdas Arce. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b P. J. Cerdas A.,  |c 2022. 
300 |a TFG-Digital :  |b Tablas. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Docencia) Escuela de Ciencias de la Educación. UNED, 2022. 
520 3 |a El presente Trabajo Final de Graduación (TFG) se realizó en la Universidad La Salle, en la provincia de San José, Mata Redonda. La propuesta tuvo como principal objetivo analizar las fortalezas del proceso de capacitación del profesorado de las carreras de educación en el uso de tecnologías digitales para la mediación pedagógica llevada a cabo durante la pandemia por el virus SARS-CoV-2 en la Universidad La Salle, durante el primer semestre del año 2021. En este proyecto, se investigó el efecto de la capacitación en tecnologías digitales, en esta institución, lo cual busca que beneficie la apropiación de destrezas tecnológicas y la relevancia de seguir formándose, por parte del personal docente de las carreras de educación. En cualquier campo profesional se requiere una capacitación y actualización, en especial el ámbito educativo, ya que se precisa que las personas docentes estén a la altura de la exigencia que se presenta hoy en día, en la educación superior. La conducción de las tecnologías digitales juega un rol significativo para cumplir con tales pretensiones, ya que las personas docentes permanentemente necesitan de procesos de formación, capacitación y modernización en relación con el uso de estas tecnologías y de cómoincorporarlas en su quehacer profesional y académico. Los principales conceptos dentro del marco teórico son: la pandemia mundial (SARS-CoV-2), Educación en tiempos de SARS-CoV-2, tecnologías digitales, capacitación, tipos de capacitaciones, necesidadesde capacitación, mediación pedagógica ante la educación remota, desarrollo profesional del docente,las tecnologías digitales y la formación del personal docente, uso de las tecnologías digitales, ventajas y desventajas de las tecnologías digitales, educación superior, educación remota de emergencia, entre otros. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD LA SALLE 
650 4 |a PEDAGOGÍA 
650 4 |a TECNOLOGÍA EDUCATIVA 
650 4 |a INNOVACIONES TECNOLÓGICAS 
650 4 |a CAPACITACIÓN DOCENTE 
650 4 |a EDUCACIÓN SUPERIOR 
650 4 |a MEDIACIÓN PEDAGÓGICA 
650 4 |a COVID-19