Política en educación para el desarrollo sostenible del Ministerio de Educación Pública de Costa Rica /

La educación para el desarrollo sostenible (EDS) se ha integrado en numerosos marcos y convenciones mundiales. Existe ahora un creciente reconocimiento internacional como elemento integral de una educación de calidad que forma personas con habi-lidades para enfrentar los desafíos que plantean los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brenes López, Roberto
Otros Autores: Zárate Montero, José Pablo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2022.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis
Descripción
Sumario:La educación para el desarrollo sostenible (EDS) se ha integrado en numerosos marcos y convenciones mundiales. Existe ahora un creciente reconocimiento internacional como elemento integral de una educación de calidad que forma personas con habi-lidades para enfrentar los desafíos que plantean los cambios provocados por las alteraciones en el ambiente y que, a su vez, se manifiestan en fracturas sociales. En ese sentido, la Política y Plan de Acción de Educación para el Desarrollo Sostenible, aprobada por el Consejo Superior de Educación en el año 2020, formaliza la ruta para la implementación del modelo como un eje que impregna el currículo en las diferentes asignaturas; en respuesta al compromiso adquirido por el país en el logro de los objetivos para el desarrollo sostenible (ODS).
Notas:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Descripción Física:9 páginas : Recurso electrónico.