Marco conceptual para la conservación : Investigación participativa, educación y comunicación en el Corredor Biológico AmistOsa /

Existen iniciativas de investigación participativa y educación ambiental en el corredor biológico AmistOsa, Costa Rica, pero aún no está clara la integración de estos procesos comunitarios. Objetivo: Proponer y probar un marco conceptual que integre la investigación participativa con la educa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gómez Hoyos, Diego A.
Other Authors: Valverde, María Rosa, Marín, Fabiana, Kerlyn Jiménez Corrales, Gutiérrez Figueroa, Julissa, Amador Fernández, Xaviera
Format: Book Chapter
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : EUNED, c2022.
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
Description
Summary:Existen iniciativas de investigación participativa y educación ambiental en el corredor biológico AmistOsa, Costa Rica, pero aún no está clara la integración de estos procesos comunitarios. Objetivo: Proponer y probar un marco conceptual que integre la investigación participativa con la educación ambiental. Métodos: Consultamos a la comunidad para identificar la fauna y sus amenazas; produjimos un currículo para niños; y desarrollamos una estrategia de comunicación. Resultados: Identificamos 19 especies de vertebrados amenazados por la cacería, la deforestación y otros. Produjimos y probamos un programa educativo adaptado al contexto de 14 escuelas locales. Actualmente estamos desarrollando habilidades de comunicación para llegar tanto a escolares como a personal de investigación (por ejemplo, talleres de fotografía). Conclusión: Los resultados de este abordaje son satisfactorios y podrían ser aplicados a otras comunidades del Corredor Biológico AmistOsa. Costa Rica es parte de los países que participan en el Corredor Biológico (CB) Mesoamericano, iniciativa que busca la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en su área de influencia. Por esta razón, el país creó el Programa Nacional de Corredores Biológicos, el cual pretende fortalecer el sistema de áreas protegidas y su conectividad a través de la conservación y uso sostenible de la biodiversidad para el beneficio de la sociedad (Sistema Nacional de Áreas de Conservación).
Item Description:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Physical Description:25 páginas : Recurso electrónico.