|
|
|
|
LEADER |
02225naa a2200277 a 4500 |
001 |
000092762 |
005 |
20241024160832.0 |
008 |
220929s2022 cr e 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 378
|b C
|
100 |
1 |
|
|a Quesada Roman, Adolfo
|
245 |
1 |
0 |
|a Pasado, presente y futuro del clima en el Parque Nacional Chirripó, Costa Rica /
|c Adolfo Quesada Roman.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c c2022.
|
300 |
|
|
|a 6 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
520 |
3 |
|
|a Parque Nacional Chirripó ha tenido cambios climáticos definidos por su ubicación y por características geológicas, geomorfológicas, ecológicas y edáficas. Objetivo: Identificar los factores que han modulado el clima en las altas cimas de Costa Rica. Métodos: Una revisión bibliográfica en Google Académico en setiembre de 2021. Resultados: El tema ha sido estudiado por la geología, geomorfología, palinología y geografía, reconstruyendo el clima durante el Último Máximo Glaciar, aproximadamente hace unos 20.000 años en el Parque Nacional Chirripó. Conocemos las condiciones climatológicas que normalmente han predominado en el parque durante las últimas décadas y cómo El Niño-Oscilación del Sur modela el clima actual. También hay modelos para proyectar las condiciones climáticas durante todo el siglo XXI en esta área protegida. Conclusión: Hay suficientes estudios del clima del parque para promocionar su geoconservación y dar mejores guías para su manejo.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Vicerrectoría de Investigación
|z COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
|
650 |
|
4 |
|a BOSQUE Y SELVA TROPICAL
|
650 |
|
4 |
|a CAMBIO CLIMÁTICO
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN AMBIENTAL
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
651 |
|
4 |
|a PARQUE NACIONAL CHIRRIPÓ
|
651 |
|
4 |
|a CORDILLERA DE TALAMANCA
|
773 |
1 |
|
|t Cuadernos de Investigación UNED: Research Journal of the Costa Rican Distance University
|g Volumen 14, Suplemento 1 (Junio, 2022)
|
856 |
4 |
|
|u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos
|