Liderazgo y grupos generacionales : Caso de estudio en una entidad financiera /

El propósito de esta investigación fue conocer si el tipo de liderazgo se relaciona con cada generación, y si las diferencias generacionales influyen en la percepción sobre sus líderes. Para ello, se aplicó el Cuestionario de Liderazgo Multifactorial (MLQ) a 61 empleados en una institución financier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrade, Lilian
Otros Autores: Bolaños, María Fernanda, López, Héctor
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2022.
Materias:
LEADER 02422naa a2200325 a 4500
001 000093012
005 20231019161718.0
008 221005s2022 cr e 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
082 0 4 |a 658  |b R 
100 1 |a Andrade, Lilian 
245 1 0 |a Liderazgo y grupos generacionales :  |b Caso de estudio en una entidad financiera /  |c Lilian Andrade, María Fernanda-Bolaños, Héctor López. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2022. 
300 |a 16 páginas :  |b Recurso electrónico. 
520 3 |a El propósito de esta investigación fue conocer si el tipo de liderazgo se relaciona con cada generación, y si las diferencias generacionales influyen en la percepción sobre sus líderes. Para ello, se aplicó el Cuestionario de Liderazgo Multifactorial (MLQ) a 61 empleados en una institución financiera en la provincia de Imbabura, Ecuador. El resultado mostró que predominan el liderazgo transformacional y la generación millennial; las variables no están relacionadas porque el estudio se concentró en el liderazgo transformacional, independientemente de la generación. Este liderazgo consigue en las personas resultados de efectividad, satisfacción y esfuerzo extra, sin relacionar la generación a la que pertenecen. Clasificación JEL: J24, M12, M54. Actualmente, la fuerza laboral se encuentra concentrada en tres grupos generacionales: los baby boomer, la generación X y la generación Y.1 Dichos grupos tienen sus diferencias en cuanto a principios, forma de vida y la educación que recibieron, lo cual puede ser un factor negativo en las relaciones laborales sin la gestión adecuada. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISATANCIA  |b Escuela de Ciencias de la Administración  |z COSTA RICA 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD INTERNACIONAL  |z ECUADOR 
610 2 4 |a UNIVERSITAT DE VALENCIA  |z ESPAÑA 
650 4 |a ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 
650 4 |a LIDERAZGO 
650 4 |a RELACIONES LABORALES 
650 4 |a CALIDAD TOTAL DE GESTIÓN 
650 4 |a CALIDAD DE VIDA 
650 4 |a RENDIMIENTO 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
700 1 |a Bolaños, María Fernanda 
700 1 |a López, Héctor 
773 1 |t Revista Nacional de Administración  |g Volumen 13, Número 1 (2022), páginas 105-119 
856 4 |d https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna