Propuesta de emprendimiento de huerta turística en el distrito de Pavas del cantón de San José. I semestre 2022 /

Durante las últimas décadas, la población mundial ha experimentado un aumento demográfico vertiginoso, principalmente en países en vía de desarrollo. Uno de los factores que propician este aumento es la migración de las personas del campo o zonas rurales hacia los centros urbanos por razones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villareal Brenes Daniel
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : D. Villareal B., 2022.
Materias:
LEADER 02351nam a2200193 a 4500
001 000095436
005 20230427091718.0
008 230119s2022 cr ad 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 009391  |b TFG 
100 1 |a Villareal Brenes Daniel 
245 1 0 |a Propuesta de emprendimiento de huerta turística en el distrito de Pavas del cantón de San José. I semestre 2022 /  |c Daniel Villareal Brenes. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b D. Villareal B.,  |c 2022. 
300 |a TFG- Digital :  |b Figuras, tablas. 
502 |a Trabajo final de graduación (Bachillerato en Gestión Turística Sostenible) Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. UNED, 2022. 
520 3 |a Durante las últimas décadas, la población mundial ha experimentado un aumento demográfico vertiginoso, principalmente en países en vía de desarrollo. Uno de los factores que propician este aumento es la migración de las personas del campo o zonas rurales hacia los centros urbanos por razones tales como búsqueda de oportunidades de desarrollo, empleo, educación, entre otros, lo cual conlleva en algunas situaciones a problemas sociales de diferente índole, por mencionar: ha traído a las ciudades mayor miseria, inseguridad, degradación ambiental y vulnerabilidad en la salud pública, situaciones que en gran medida se pueden asociar a la seguridad alimentaria y la poca gestión de programas de desarrollo económicos óptimos para el bienestar de la población. En este marco general de crisis medioambiental y alimentaria de las ciudades en vía de desarrollo, según menciona Méndez et al. (2014) "la agricultura urbana surge como estrategia concreta y efectiva de acción social desde la implementación de las huertas urbanas" (p. 4). Ahora bien, de acuerdo con Restrepo (2007), las huertas urbanas se gestionan principalmente bajo el modelo de agricultura orgánica, este es un método de producción holístico que permite integrar prácticas que fortalecen la seguridad alimentaria dirigiéndose hacia la protección de los recursos mediante el aprovechamiento responsable de los mismos, proporcionando estabilidad en los ciclos biológicos y la productividad del suelo. 
650 4 |a DISTRITO DE PAVAS 
650 4 |a GESTIÓN TURÍSTICA 
650 4 |a EMPRENDEDURISMO