Propuesta de fortalecimiento de la infraestructura y equipo del vivero forestal del Parque Nacional la Cangreja, mediante la diversificación de especies de flora y adecuado control en la producción y entrega de árboles como alternativa sostenible para la preservación de la biodiversidad /

El presente proyecto de investigación fue elaborado para el desarrollo de una propuesta de mantenimiento de la infraestructura y equipo del vivero forestal y adecuado control en la producción y entrega de árboles como alternativa sostenible para la preservación de la biodiversidad en el Parque Nacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bermúdez Agüero, Juan Antonio
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : J. A. Bermúdez A., 2022.
Materias:
LEADER 02403nam a2200253 a 4500
001 000095953
005 20230922110901.0
008 230306s2022 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 009627  |b TFG 
100 1 |a Bermúdez Agüero, Juan Antonio 
245 1 0 |a Propuesta de fortalecimiento de la infraestructura y equipo del vivero forestal del Parque Nacional la Cangreja, mediante la diversificación de especies de flora y adecuado control en la producción y entrega de árboles como alternativa sostenible para la preservación de la biodiversidad /  |c Juan Antonio Bermúdez Agüero. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b J. A. Bermúdez A.,  |c 2022. 
300 |a TFG-Digital, figuras, tablas, gráficos. 
502 |a Práctica final de graduación (Bachillerato en Manejo de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2022. 
520 3 |a El presente proyecto de investigación fue elaborado para el desarrollo de una propuesta de mantenimiento de la infraestructura y equipo del vivero forestal y adecuado control en la producción y entrega de árboles como alternativa sostenible para la preservación de la biodiversidad en el Parque Nacional la Cangreja, dirigida a los administradores del área y a la población local interesada en la conservación de las especies silvestres forestales, ubicado en la zona de Puriscal, reconocido por su gran variedad de especies de flora en los alrededores del parque. Con tal fin se realizó una recopilación documental y trabajo de campo en la cual se valoró y analizo la situación del vivero PNLC, sus necesidades y mejoras de acuerdo a sus posibilidades. Este análisis se convierte en una base para proponer una guía que permita las mejoras al vivero, la acciones que se realizan para la producción de árboles y cuáles, especies nativas son las mejores para emplearlas en proyecto de restauración ecológica, con la elaboración de esta propuesta se busca generar un buen uso sostenible de los recursos naturales en la región, como principales beneficiados la población local y las futuras generaciones. 
650 4 |a MANEJO DE RECURSOS NATURALES 
650 4 |a BIODIVERSIDAD 
650 4 |a SOSTENIBILIDAD 
650 4 |a VIVERO FORESTALES 
650 4 |a REPRODUCCIÓN 
650 4 |a FORESTACIÓN 
650 4 |a DEFORESTACIÓN 
650 4 |a CORREDOR BIOLÓGICO