Importancia del desarrollo de la empatía para una sana convivencia, en el estudiantado de preescolar de Materno I y II, del Jardín de Niños de Sarchí, Alajuela, durante el escenario educativo por COVID-19 en el segundo semestre del año 2022 /

En el presente Trabajo Final de Graduación, titulado Importancia del desarrollo de la empatía para una sana convivencia, en el estudiantado de preescolar de Materno I y II, del Jardín de Niños de Sarchí, Alajuela, durante el escenario educativo por COVID-19 en el segundo semestre del año 2022,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodriguez Corrales, Maribel
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, : M. Rodriguez C., 2023.
Materias:
Descripción
Sumario:En el presente Trabajo Final de Graduación, titulado Importancia del desarrollo de la empatía para una sana convivencia, en el estudiantado de preescolar de Materno I y II, del Jardín de Niños de Sarchí, Alajuela, durante el escenario educativo por COVID-19 en el segundo semestre del año 2022, se muestra un análisis que determina con afinidad, ese desarrollo de empatía que se genera en la población infantil en este caso en el nivel de Materno. Primeramente, se destaca que la línea de investigación de la Escuela Ciencias de la Educación con la que se relaciona el tema es, nuevos escenarios y demandas emergentes para la profesión docente, que parte de las relaciones sociales, a partir de dicha línea, se profundiza, que la empatía es un valor fundamental en la sociedad en general, puesto que se entrelaza con los demás valores que se requieren para una adecuada convivencia, con el transcurso del tiempo el valor de empatía se va presentando con grandes transformaciones, debido a diversos cambios o situaciones que surgen como lo es el COVID-19, qué de una u otra manera repercutió en dicho valor.
Descripción Física:TFG - Digital : Tablas.