Desarrollo de una plataforma para la automatización de los procesos administrativos de la Escuela de Ciencias Sociales del Tecnológico de Costa Rica (ECS-TEC) /

En este documento se presenta el informe del proyecto de graduación: Desarrollo de una plataforma para la automatización de los procesos administrativos de la escuela de ciencias sociales del Tecnológico de Costa Rica (ECS-TEC); en el cual se logró desarrollar una herramienta para automatizar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mora Bonilla, Fernando Antonio
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Cartago, Costa Rica : F. Mora B., 2022.
Materias:
LEADER 02683nam a2200217 a 4500
001 000097587
005 20231017102624.0
008 230606s2022 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 009565  |b TFG 
100 1 |a Mora Bonilla, Fernando Antonio 
245 1 0 |a Desarrollo de una plataforma para la automatización de los procesos administrativos de la Escuela de Ciencias Sociales del Tecnológico de Costa Rica (ECS-TEC) /  |c Fernando Antonio Mora Bonilla. 
260 |a Cartago, Costa Rica :  |b F. Mora B.,  |c 2022. 
300 |a TFG-Digital :  |b Cuadros, figuras, tablas. 
502 |a Proyecto final de graduación (Bachillerato en Ingeniería Informática) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2022. 
520 3 |a En este documento se presenta el informe del proyecto de graduación: Desarrollo de una plataforma para la automatización de los procesos administrativos de la escuela de ciencias sociales del Tecnológico de Costa Rica (ECS-TEC); en el cual se logró desarrollar una herramienta para automatizar las diferentes tareas de la Escuela y colaborar con las personas funcionarias de esta. Fue realizado en el II Semestre del 2022, en las instalaciones de la Escuela de Ciencias Sociales en el Tecnológico de Costa Rica, Campus Tecnológico Central, Cartago. Se realizó utilizando entrevistas, encuestas, cuestionarios y observación a las personas funcionarias de la Escuela, con el fin de recopilar la información necesaria que sirviera de insumo para establecer las necesidades de la Escuela en cuanto a la herramienta. Con la información obtenida se pudo conocer más a fondo las actividades ligadas a la Escuela y la situación a resolver; se logró construir un diagnóstico de la situación, se pudo establecer un cronograma de las actividades, las entregas de cada periodo, las herramientas y tecnología a utilizar. Se logro desarrollar un análisis para el diagnóstico de la situación, las variables asociadas al proyecto las cuales se definieron como: Funcionalidad, Eficiencia y Confiabilidad; luego del análisis se desarrollaron una serie de entregables como base del proyecto los cuales son: el diseño de la base de datos, prototipo de la herramienta y las clases ligadas a esta. Con lo anterior se pudo construir una herramienta utilizando C#, WindowsForms, el sistema de SQLITE como base de datos y los manuales necesarios para su implementación. 
650 4 |a AUTOMATIZACIÓN 
650 4 |a SITIOS WEB  |x DESEÑO 
650 4 |a DISEÑO EN INGENIERÍA 
650 4 |a TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (TIC) 
650 4 |a INGENIERÍA INFORMÁTICA