|
|
|
|
LEADER |
02065naa a2200301 a 4500 |
001 |
000098326 |
005 |
20231005180534.0 |
008 |
190207s2023 cr do 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 300
|b R
|
100 |
1 |
|
|a Salas Pinel, Fiorella
|
245 |
1 |
0 |
|a Aportes de política pública para potenciar el Plan Nacional de Residuos Marinos en Costa Rica /
|c Fiorella Salas Pinel, Kerlyn Suárez Espinoza, Nitchel Hughes Araya, Dilany Fabiola Rosales Matamoros.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a 20 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo de este artículo es establecer recomendaciones de política pública para potenciar el Plan Nacional de Residuos Marinos 2021-2030 en Costa Rica. La metodología utilizada se basa en la discusión y consultas a personas expertas, así como el análisis de información secundaria. Como resultado se identifican avances, omisiones y desafíos en la gestión de los mencionados residuos y sus respectivas rutas deeventual gestión. La investigación permite concluir que se requiere crear condiciones necesarias para potenciar su implementación considerando aspectos de medición, articulación, modelos circulares e innovadores,direccionalidad y oportunidades para la gestión de residuos marinos.
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo
|z COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a CIENCIAS SOCIALES
|x PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
650 |
|
4 |
|a SOCIEDAD
|x PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
650 |
|
4 |
|a POLÍTICA AMBIENTAL
|
650 |
|
4 |
|a GESTIÓN AMBIENTAL
|
650 |
|
4 |
|a CONTAMINACIÓN
|
650 |
|
4 |
|a COSTAS
|
700 |
1 |
|
|a Suárez Espinoza, Kerlyn
|
700 |
1 |
|
|a Hughes Araya, Nitchel
|
700 |
1 |
|
|a Rosales Matamoros, Dilany Fabiola
|
773 |
1 |
|
|t Rupturas
|g Volumen 13 Número 2 (Julio - Diciembre 2023), páginas 79-98
|
856 |
4 |
|
|u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas
|