Análisis de las necesidades de información de los estudiantes y docentes del Colegio Universitario de Cartago para el diseño de nuevos recursos y servicios de información de la Biblioteca Alfonso Chase Brenes a partir del año 2020 /

Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación han facilitado gran variedad de actividades cotidianas alrededor del mundo, cada persona a diario experimenta los avances tecnológicos en los diversos ámbitos según sus intereses, con la finalidad de simplificar su vida. Parte del impacto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calderón Torres, Alizon
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : A. Calderón T., 2020.
Materias:
Descripción
Sumario:Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación han facilitado gran variedad de actividades cotidianas alrededor del mundo, cada persona a diario experimenta los avances tecnológicos en los diversos ámbitos según sus intereses, con la finalidad de simplificar su vida. Parte del impacto de las TIC ha sido el acceso a la información, en efecto, las bibliotecas han llevado procesos de transición en sus servicios bibliotecarios y de información, a raíz de que en las últimas décadas el perfil tradicional de los usuarios se ha transformado y continuará evolucionando con el avance de la tecnología. De esta forma, las instituciones pioneras en brindar el acceso a la información deben tener una visión actualizada sobre los principales intereses y necesidades de su público meta, con la finalidad de dar respuesta a través de servicios de información acordes con el contexto de las TIC. Por tal razón, esta investigación analiza las principales necesidades de información de los estudiantes y docentes del CUC, con la finalidad de que la Biblioteca Alfonso Chase Brenes logre satisfacerlas a partir del diseño de nuevos recursos y servicios de información. Se utiliza la metodología "estudio de usuarios" para conocer: el perfil de la comunidad institucional características individuales y colectivas (datos demográficos, información socioeconómica); aspectos considerables para analizar las necesidades e intereses reales y específicos de la población de estudio (uso de la biblioteca, comportamiento informativo, hábitos de información), así como la preferencia de los usuarios sobre nuevos servicios y recursos de información con posibilidad de implementarse en la Biblioteca Alfonso Chase Brenes.
Descripción Física:TFG-Digital, cuadros, figuras, gráficos.