|
|
|
|
LEADER |
02032nam a2200181 a 4500 |
001 |
000099799 |
005 |
20250217154307.0 |
008 |
240305s2023 cr d 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 009830
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Aguirre Cardenas, Gisela
|
245 |
1 |
0 |
|a Diseño de una Ruta Turística Cultural para las comunidades de San Vicente, Barra Honda, Nambí y Nicoya de Guanacaste II semestre 2023 /
|c Gisela Aguirre Cardenas.
|
260 |
|
|
|a Guanacaste, Costa Rica :
|b G. Aguirre C.,
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b figuras, tablas.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Gestión y Gerencia del Turismo Sostenible) Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. UNED, 2023.
|
520 |
3 |
|
|a El proyecto consiste en crear un Diseño de una Ruta Turística Cultural para las comunidades de San Vicente, Barra Honda, Nambí y Nicoya de Guanacaste para el año 2023. Al crear esta Ruta, el principal fin es darle una herramienta a los sectores de San Vicente, Barra Honda, Nambí y Nicoya para que puedan usar cada uno de los elementos turísticos culturales con que cuentan y así fomentar el turismo en la zona de manera tal que el visitante o turista que sea participe de la Ruta Turística Cultural pueda conocer, aprender y vivir la idiosincrasia cultural de la Región Chorotega, a través de toda la experiencia que estas comunidades le pueden ofrecer. Para la realización de este proyecto se incluye a los artesanos y colaboradores del Ecomuseo de la Cerámica Chorotega, a emprendedores de cada una de las comunidadesreceptoras, así mismo, se incluye también dentro del proyecto a la Municipalidad de Nicoya, ya que ellos junto con la marca Nicoya Azul y el grupo Focus(enfocado en objetivos y el valor de la empresa) están anuentes a colaborar en todo lo que sea necesario para que este tipo de proyectos que traen beneficios al cantón de Nicoya se puedan llevar a cabo.
|
650 |
|
4 |
|a TURISMO SOSTENIBLE
|
650 |
|
4 |
|a GESTIÓN TURÍSTICA
|