Perspectivas de la educación superior durante la pandemia COVID-19 : un reto para el cambio /

Ante la pandemia producida por el COVID-19, la Universidad de El Salvador se obliga a adaptar la docencia, investigación y proyección social al utilizar la tecnología informática. El personal docente asume una transición para modificar las clases, realizan los ajustes que se deben alcanzar desd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Escobar, Alfredo
Otros Autores: Zúñiga González, Carlos A.
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2023.
Materias:
Descripción
Sumario:Ante la pandemia producida por el COVID-19, la Universidad de El Salvador se obliga a adaptar la docencia, investigación y proyección social al utilizar la tecnología informática. El personal docente asume una transición para modificar las clases, realizan los ajustes que se deben alcanzar desde la planificación, el diseño y la elaboración del programa y evaluaciones. El objetivo del estudio es establecer la percepción del personal docente sobre la transición de la educación presencial a la educación virtual. La metodología empleada es con un enfoque cualitativo. Se utilizaron como herramientas la observación participante y la entrevista semiestructurada. Los resultados evidencian como principal percepción la búsqueda de contenidos interactivos y alternativas de evaluación virtual. Se establece el desarrollo de contenidos, evaluaciones y mejora de las prácticas docente desde los distintos ambientes virtuales.
Notas:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-EUNED
Descripción Física:28 páginas : Recurso electrónico.