|
|
|
|
LEADER |
02029nab a2200229 a 4500 |
001 |
000101669 |
005 |
20240626082528.0 |
008 |
200803s2014 cr 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 300
|b R
|
100 |
1 |
|
|a Rodríguez Aguilar, Onésimo
|
245 |
1 |
0 |
|a Las peleas de gallos en la prensa escrita costarricense :
|b un análisis crítico del discurso en algunas noticias del diario La Nación S.A. /
|c Onésimo Rodríguez Aguilar, Natasha Alpízar Lobo.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a 26 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
520 |
3 |
|
|a El siguiente artículo se desprende de una investigación en curso, desarrollada desde la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica, titulada "¡Se muere gallo bueno! Jóvenes, galleras y gallos de pelea". Este texto es la primera entrega de dicha investigación y se concentra en analizar la perspectiva de La Nación S.A. respecto a las peleas de gallos. Se recurrió al análisis crítico del Discurso, como herramienta metodológica, porque posibilita la visualización de ideas que parecieran emerger en La Nación S.A., con la intención de sensibilizar moralmente a sus lectores/as, al emplear diversas estrategias discursivas valorativas, con un abordaje sensacionalista e irreflexivo. Así, se evidencia que este medio de comunicación precisa de este tipo de aproximaciones para mostrar la violencia en las peleas de gallos y ocultarla violencia cometida por su forma de exponer y analizar las dinámicas sociales.
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo
|z COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a VIOLENCIA
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
700 |
1 |
|
|a Alpízar Lobo, Natasha
|
773 |
1 |
|
|t Rupturas
|g Volumen 4 Número 1 (Enero/Junio 2014), páginas 50-69
|
856 |
|
|
|a https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas
|