Gestión de Recursos Humanos por Competencias en la Pequeña Empresa Qualified Ingenieros /

El presente trabajo final de graduación tiene como finalidad realizar un análisis de la gestión de recursos humanos por competencias implementada en Qualified Ingenieros, esta PYME se encuentra ubicado 100 metros al este y 50 metros al Sur del Hospital Clínica Católica, Calle Blancos, San José...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chacón Zúñiga, Shirlene
Autor Corporativo: Escuela en Ciencias de la Administración
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : S. Chacón Z., 2024.
Materias:
LEADER 02623nam a2200217 a 4500
001 000102598
005 20240715092744.0
008 240701s2024 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 009983  |b TFG 
100 1 |a Chacón Zúñiga, Shirlene 
245 1 0 |a Gestión de Recursos Humanos por Competencias en la Pequeña Empresa Qualified Ingenieros /  |c Shirlene Chacón Zúñiga. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b S. Chacón Z.,  |c 2024. 
300 |b TFG-Digital, cuadros, figuras. 
502 |a Trabajo final de graduación 
520 3 |a El presente trabajo final de graduación tiene como finalidad realizar un análisis de la gestión de recursos humanos por competencias implementada en Qualified Ingenieros, esta PYME se encuentra ubicado 100 metros al este y 50 metros al Sur del Hospital Clínica Católica, Calle Blancos, San José, Costa Rica; la pequeña empresa es liderada por 4 ingenieros electromecánicos; Federico Hazera, William Moraga, Roberto Donadio y Gustavo Herrera, cuyo lema es brindar servicios de calidad a sus clientes a través de un grupo de colaboradores altamente eficientes, sus objetivos están centrados en forjar alianzas con la clientela y proveer altos niveles de apoyo durante el tiempo que dure su proyecto.Es así como en el capítulo uno se presentan los antecedentes del tema de investigación, la justificación, las preguntas de investigación, el planteamiento del problema, los objetivos y las identificaciones de las variables. En el capítulo dos se elabora el marco teórico, en el cual realiza la identificación de la empresa y todos los términos y conceptos relacionados con el tema de estudio. En el capítulo tres se visualiza el marco metodológico, en cual se describe el tipo de estudio, el alcance de la investigación, las fuentes de información primarias y secundarias, las técnicas e instrumentos de recolección de datos y la operacionalización de las variables identificadas en cada objetivo específico. Asimismo, en el capítulo cuatro se visualiza el análisis e interpretación de los resultados obtenidos mediante la aplicación de las técnicas e instrumentos de recolección de datos. En el capítulo cinco se desarrollan las conclusiones a las que se llegó mediante la investigación y las recomendaciones derivadas de la situación visualizada. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 
650 4 |a FORMACIÓN 
650 4 |a RECURSOS HUMANOS 
650 4 |a GESTIÓN DEL PERSONAL 
710 1 |a Escuela en Ciencias de la Administración