Elaboración de plan de gestión de proyecto de continuidad de TI (norma ISO 22301) basado en las buenas prácticas del PMBOK para el fortalecimiento del proceso de continuidad de servicios tecnológicos en el área operativa de TELCO en SOIN SOLUCIONES INTEGRALES S.A.  /

Este proyecto consistió en la elaboración de un Plan de Gestión de Proyecto de Continuidad de TI, basado en las buenas prácticas del PMBOK y alineado a la norma ISO 22301, con el fin de fortalecer el proceso de continuidad de servicios tecnológicos en un área operativa. La empresa donde se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espinoza Urbina, Rosmery
Autor Corporativo: Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : R. Espinoza U., 2023.
Materias:
LEADER 02490nam a2200205 a 4500
001 000102747
005 20240730085602.0
008 240704s2023 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 010019  |b TFG 
100 1 |a Espinoza Urbina, Rosmery 
245 1 0 |a Elaboración de plan de gestión de proyecto de continuidad de TI (norma ISO 22301) basado en las buenas prácticas del PMBOK para el fortalecimiento del proceso de continuidad de servicios tecnológicos en el área operativa de TELCO en SOIN SOLUCIONES INTEGRALES S.A.  /  |c Rosmery Espinoza Urbina. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b R. Espinoza U.,  |c 2023. 
300 |b TFG-Digital, tablas, figuras. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Ingeniería Informática y Administración de proyectos) 
520 3 |a Este proyecto consistió en la elaboración de un Plan de Gestión de Proyecto de Continuidad de TI, basado en las buenas prácticas del PMBOK y alineado a la norma ISO 22301, con el fin de fortalecer el proceso de continuidad de servicios tecnológicos en un área operativa. La empresa donde se realizó el proyecto fue en Soin Soluciones Integrales S.A., específicamente para un área operativa llamada Telco. Y, para cumplir con los objetivos específicos se realizó un diagnóstico para conocer la situación en la que se encontraba la empresa, luego se analizó las necesidades que presentaban para diseñar una propuesta a la solución, con el fin de implementarla de manera pilota y realizar una evaluación del cumplimiento y satisfacción del cliente. Para realizar el diseño de la propuesta, se realizó todo un plan de gestión de proyecto para la solución de la situación, en la que se utilizó el modelo del PMBOK y se alineó a la norma ISO 22301. Para la investigación de este proyecto, la metodología implementada fue el enfoque cuantitativo y, se aplicaron encuestas para la población relacionada a la investigación. Se realizaron una serie de entregables para aportar a la empresa insumos que apoyan en el desarrollo del proyecto y, con ello se concluye en la obtención de un resultado positivo en el que se fortaleció la empresa en temas de gestión de proyectos y continuidad de servicios de TI. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 
650 4 |a TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN 
650 4 |a INFORMÁTICA 
710 1 |a Escuela de Ciencias Exactas y Naturales