Summary: | Este documento presenta una investigación con aportes que facilitan la comprensión de una dimensión fundamental en la mediación pedagógica del modelo a distancia: la comprensión lectora que poseen las personas estudiantessobre los textos que se les brinda. El medio escrito ha sido considerado como irreemplazable como forma de almacenar, heredar y distribuir la información a lo largo del tiempo, lo cual se asocia con la apreciación de la comprensión de lectura como una forma valiosa para lograr aprendizaje y bienestar en general. Por lo tanto, nació el interés por conocer ¿Cuál es la asociación entre los niveles de com prensión lectora por medio del texto digital y las características del estudiantado a distancia en la Licenciatura en Educación Especial de la Universidad Estatal a Distancia inscritos durante el desarrollo de los módulos I y IV del tercer cuatrimestre del 2022? Este tema es inédito en el país, es decir, es pionero en su abordaje, por lo que sobresale su contenido con respecto a otras producciones vinculadas con competencias de comprensión lectora en per sonas estudiantes universitarias Así, el objetivo general fue analizar la asociación entre los niveles de comprensión lectora por medio del texto digital y las características del estudiantado a distancia en la Licenciatura en Educación Especial de la Universidad Estatal a Distancia, inscritos durante el desarrollo de los módulos I y IV del tercer cuatrimestre del 2022, con el fin de facilitar la obtención de insumos para los tomadores de decisiones del Programa. Esto se logró gracias al empleo de un enfoque cuantitativo de investigación, fundamentado en dos instrumentos para la recolec ción de datos; el primero, consistió en una serie de apartados del Formulario seguimiento de la condición laboral 2014-2016 y el segundo fue el Instrumento para medir Comprensión Lectora en Alumnos Universitarios.
|