Summary: | Con el transcurso de los años, la importancia de la salud y seguridad en el trabajo ha ido en aumento de manera significativa. Cada vez más empleados buscan sentirse protegidos, no solo física sino también mental y socialmente, con el objetivo de mejorar su calidad de vida; esta tendencia no solo beneficia a los trabajadores, sino también a las empresas. La implementación de prácticas efectivas de salud ocupacional conlleva una mejor reputación empresarial y reduce la rotación de personal y las incapacidades derivadas de riesgos laborales. Además, fomenta la confianza del empleado en las tareas que realiza, al generar un ambiente laboral más seguro y productivo. Por ello, este Trabajo Final de Graduación se realizó con la intensión de analizar la gestión administrativa de la salud y seguridad ocupacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC), mediante la Herramienta FODA y Matriz FODA, durante el año 2024. Para efectos de este estudio, se vio la necesidad de analizar la gestión administrativa de la salud y seguridad ocupacional en el MREC, debido a que se requiere un refuerzo en este tema, ya que como toda institución están expuestos a riesgos a causa de sus actividades y por el hecho de que no se cuenta con un plan formal para aplicar en caso de un accidente laboral.
|