Desafíos entre el riesgo y la protección oportuna : la valoración de riesgo de mujeres víctimas de violencia de pareja, como parte de las acciones ejecutadas en torno al deber de la debida diligencia, dentro de los procesos de abordaje de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima (OAPVD), en el segundo semestre de 2023 /

Esta investigación analiza la valoración de riesgo de mujeres víctimas de violencia de pareja en la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito (OAPVD) de Costa Rica, en el segundo semestre de 2023, en el marco del deber de la debida diligencia. A través de un estudio fenomenoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carmona Sánchez, Dayana
Autor Corporativo: Sistema de Estudios de Posgrado - Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : D. Carmona S., 2024.
Materias:
LEADER 02056nam a2200205 a 4500
001 000108629
005 20250310151104.0
008 250213s2024 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 0010216  |b TFG 
100 1 |a Carmona Sánchez, Dayana 
245 1 0 |a Desafíos entre el riesgo y la protección oportuna :  |b la valoración de riesgo de mujeres víctimas de violencia de pareja, como parte de las acciones ejecutadas en torno al deber de la debida diligencia, dentro de los procesos de abordaje de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima (OAPVD), en el segundo semestre de 2023 /  |c Dayana Carmona Sánchez. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b D. Carmona S.,  |c 2024. 
300 |b TFG-Digital,. 
502 |a Trabajo final de graduación (Maestría en Estudio de la Violencia Social y Familia) 
520 3 |a Esta investigación analiza la valoración de riesgo de mujeres víctimas de violencia de pareja en la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito (OAPVD) de Costa Rica, en el segundo semestre de 2023, en el marco del deber de la debida diligencia. A través de un estudio fenomenológico hermenéutico con enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas semiestructuradas a profesionales del Poder Judicial, incluyendo abogados, trabajadores sociales, psicólogas y criminólogos. El objetivo fue identificar aciertos, nudos críticos y desafíos en los procesos de abordaje y protección de estas víctimas. Como resultado, se construyó la ruta crítica que siguen los casos dentro del sistema judicial y se recopiló la percepción del personal sobre la OAPVD. Se evidencia que la Oficina implementa estrategias efectivas para la protección, seguimiento y reparación de las víctimas, aunque enfrenta desafíos en su gestión. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 
650 4 |a VIOLENCIA 
650 4 |a VIOLENCIA DE GÉNERO 
710 1 |a Sistema de Estudios de Posgrado - Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades