El patrimonio cultural como recurso para el desarrollo turístico del distrito de Cañas Dulces, Guanacaste, Costa Rica, II semestre 2024 /

Esta investigación analiza la relación entre la promoción y el aprovechamiento del patrimonio cultural de Cañas Dulces y el desarrollo turístico de la región. Se plantea que una gestión efectiva del patrimonio, junto con prácticas turísticas sostenibles, contribuirá a un destino culturalme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De la O Banega, Stephany
Autor Corporativo: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Liberia, Costa Rica : S. De la O B., 2024.
Materias:
LEADER 01909nam a2200229 a 4500
001 000108645
005 20250228092300.0
008 250213s2024 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 0010190  |b TFG 
100 1 |a De la O Banega, Stephany 
245 1 0 |a El patrimonio cultural como recurso para el desarrollo turístico del distrito de Cañas Dulces, Guanacaste, Costa Rica, II semestre 2024 /  |c Stephany De La O Banega. 
260 |a Liberia, Costa Rica :  |b S. De la O B.,  |c 2024. 
300 |b TFG-Digital, figuras, tablas. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Gestión y Gerencia del Turismo Sostenible) 
520 3 |a Esta investigación analiza la relación entre la promoción y el aprovechamiento del patrimonio cultural de Cañas Dulces y el desarrollo turístico de la región. Se plantea que una gestión efectiva del patrimonio, junto con prácticas turísticas sostenibles, contribuirá a un destino culturalmente enriquecedor y económicamente estable. El estudio se divide en cinco capítulos: el primero aborda el problema, los objetivos y el contexto de la comunidad. El segundo presenta el marco teórico con conceptos clave. El tercero exponen la metodología basada en datos cualitativos. El cuarto analiza los resultados obtenidos mediante fichas de observación, entrevistas y cuestionarios. Finalmente, el quinto capítulo ofrece conclusiones y recomendaciones para fomentar un turismo cultural sostenible. Este trabajo busca fortalecer el desarrollo turístico mediante la gestión de productos culturales que respeten la identidad local y el entorno. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 
650 4 |a PATRIMONIO CULTURAL 
650 4 |a TURISMO CULTURAL 
650 4 |a RESPONSABILIDAD SOCIAL 
650 4 |a MEDIO AMBIENTE 
710 1 |a Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades