|
|
|
|
LEADER |
01817nam a2200217 a 4500 |
001 |
000108648 |
005 |
20250304085108.0 |
008 |
250213s2024 cr d 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 0010193
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Fallas Hernández, Cynthia
|
245 |
1 |
0 |
|a Estrategias de mercadeo turístico en el Centro Familiar y Turístico Cuyito, Boca Tapada San Carlos, Alajuela, II Semestre 2024 /
|c Cynthia Jazmín Fallas Hernández.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b CJ Fallas H.,
|c 2024.
|
300 |
|
|
|b TFG-Digital, tablas, figuras.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Bachillerato en Gestión Turística Sostenible)
|
520 |
3 |
|
|a Las estrategias de mercado turístico han llevado a las empresas a adaptarse a las necesidades de los visitantes, destacando atributos únicos para atraer más turistas. El uso de herramientas digitales y redes sociales ha sido clave para la promoción, aumentando la visibilidad y generando desarrollo sostenible. El mercado turístico no solo promociona destinos, sino que analiza mercados, competencia y canales de distribución, fortaleciendo la identidad de las empresas y fomentando la lealtad de los clientes. Además, permite adaptarse a los intereses del consumidor mediante experiencias personalizadas y sostenibles, asegurando la rentabilidad a largo plazo. En zonas rurales como Boca Tapada, el turismo impulsa la economía local mediante la creación de empleos en hotelería, gastronomía y artesanía. También promueve la conservación ambiental y el desarrollo de infraestructura, beneficiando a la comunidad.
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|
650 |
|
4 |
|a TURISMO
|
650 |
|
4 |
|a TURISMO RURAL
|
650 |
|
4 |
|a MARKETING
|
710 |
1 |
|
|a Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
|