Muchas ONG se sienten frustradas pero en realidad no deberían estarlo.

El documento aborda la frustración de las ONG ante la falta de impacto real en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su limitada influencia en el Foro Global. A pesar de su participación, muchas organizaciones sienten que sus propuestas no son escuchadas y que las decisiones siguen en man...

Full description

Bibliographic Details
Format: Book Chapter
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : EUNED, 1993.
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis
Description
Summary:El documento aborda la frustración de las ONG ante la falta de impacto real en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su limitada influencia en el Foro Global. A pesar de su participación, muchas organizaciones sienten que sus propuestas no son escuchadas y que las decisiones siguen en manos de actores políticos y económicos. También se señala la falta de financiamiento y apoyo institucional, lo que dificulta su labor en temas como cambio climático, equidad social y derechos humanos. Finalmente, el texto resalta la necesidad de una mayor coherencia y compromiso real por parte de los gobiernos, así como de una cooperación más efectiva entre las ONG para superar estos desafíos.
Item Description:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Physical Description:2 páginas : Documento físico y electrónico.