Análisis de satisfacción de las personas asociadas a la Asociación Solidarista de Empleados de McDonald's de Previsión y Socorro Mutuo (ASDEMAC) respecto al servicio de convenios en salud ofrecidos durante el año 2023 /

Este estudio analiza la satisfacción de las personas asociadas de ASDEMAC con respecto a los servicios de salud que recibieron en 2023. Dado que las asociaciones solidaristas dependen de la satisfacción de sus afiliados para garantizar su continuidad, es fundamental evaluar la calidad de los servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quesada Brenes, Jesús
Autor Corporativo: Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : J. Quesada B., 2024.
Materias:
LEADER 02347nam a2200229 a 4500
001 000109749
005 20250314081942.0
008 250306s2024 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 0010224  |b TFG 
100 1 |a Quesada Brenes, Jesús 
245 1 0 |a Análisis de satisfacción de las personas asociadas a la Asociación Solidarista de Empleados de McDonald's de Previsión y Socorro Mutuo (ASDEMAC) respecto al servicio de convenios en salud ofrecidos durante el año 2023 /  |c Jesús Quesada Brenes. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b J. Quesada B.,  |c 2024. 
300 |b TFG-Digital, cuadros, figuras, gráficos. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Administración de Servicios de Salud) 
520 3 |a Este estudio analiza la satisfacción de las personas asociadas de ASDEMAC con respecto a los servicios de salud que recibieron en 2023. Dado que las asociaciones solidaristas dependen de la satisfacción de sus afiliados para garantizar su continuidad, es fundamental evaluar la calidad de los servicios brindados. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, utilizando encuestas aplicadas a una muestra de 20 personas asociadas. Se recopilaron datos mediante cuestionarios para medir su percepción sobre los servicios de salud proporcionados. El documento se estructura en varios capítulos: el primero aborda los aspectos estructurales del estudio, incluyendo la justificación, objetivos y limitaciones. El segundo desarrolla el marco referencial, explicando el contexto de ASDEMAC, conceptos clave sobre satisfacción y el marco legal aplicable. El tercer capítulo detalla la metodología utilizada, mientras que el cuarto presenta el análisis y discusión de los resultados obtenidos. Finalmente, en el quinto capítulo se exponen las conclusiones y recomendaciones basadas en los hallazgos, seguidas por una propuesta en el capítulo sexto, la cual busca mejorar los servicios de salud ofrecidos por la Asociación y fortalecer la fidelización de sus afiliados. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 
650 4 |a BIENESTAR 
650 4 |a EMPLEADO 
650 4 |a ASOCIACIÓN 
650 4 |a SERVICIO DE SALUD 
710 1 |a Escuela de Ciencias Exactas y Naturales