Analyzing the Suitability of the Teacher-Selected Readings in Sixth-grade Public Schools for Vocabulary Development in Costa Rica /

Este estudio surge de los bajos resultados de la pruebas nacionales de Costa Rica en inglés según las bandas del Marco Común Europeo en comparación al nivel esperado para estudiantes de sexto grado de escuela pública por el Plan de Estudios del MEP; así como la falta de un currículum de lectu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Loveday Solano, Angie
Autor Corporativo: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : A. Loveday S., 2024.
Materias:
LEADER 02560nam a2200217 a 4500
001 000110307
005 20250325101050.0
008 250319s2024 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 0010243  |b TFG 
100 1 |a Loveday Solano, Angie 
245 1 0 |a Analyzing the Suitability of the Teacher-Selected Readings in Sixth-grade Public Schools for Vocabulary Development in Costa Rica /  |c Angie Loveday Solano. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b A. Loveday S.,  |c 2024. 
300 |b TFG-Digital, figuras, tablas. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Enseñanza del inglés para I y II Ciclos) 
520 3 |a Este estudio surge de los bajos resultados de la pruebas nacionales de Costa Rica en inglés según las bandas del Marco Común Europeo en comparación al nivel esperado para estudiantes de sexto grado de escuela pública por el Plan de Estudios del MEP; así como la falta de un currículum de lectura estandarizado para el aula de Inglés como Segunda Lengua. En la investigación se utilizó un enfoque cuantitativo para analizar las lecturas seleccionadas e implementadas por docentes de Inglés como Segunda Lengua en sus clases de sexto grado en busca de 5 variables que determinarían la idoneidad de las lecturas en cuanto al desarrollo de vocabulario para apoyar el proceso de aprendizaje hacia un nivel A2 cumpliendo con el enfoque metodológico establecido por el Programa de Estudios del MEP. Se aplicaron 3 instrumentos: un cuestionario a las personas docentes, una lista de verificación de indicadores y un análisis cuantitativo de contenido. En conclusión, la mayoría de las lecturas obtenidas no cumplen con los criterios de idoneidad y, de las 5 colecciones de lecturas, solamente una se puede considerar moderadamente idónea. Adicionalmente, los resultados no se pueden atribuir a una falta de conocimiento por parte de las personas docentes participantes, quienes expresaron familiaridad con los criterios e indicaron que los consideran a distinto grado durante su proceso de selección de lecturas. Por lo tanto, dentro de la población de muestra, las lecturas se consideraron en su mayoría altamente inadecuadas para el desarrollo de vocabulario de acuerdo a los estándares establecidos por el Programa de Estudio del MEP. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 
650 4 |a INGLÉS 
650 4 |a DOCENTE DE ESCUELA PRIMARIA 
650 4 |a LIBRO DE TEXTO 
710 1 |a Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades