Análisis de las estrategias para la evaluación de los aprendizajes con el apoyo de las tecnologías digitales en las asignaturas básicas del II ciclo de cinco centros educativos ubicados en las direcciones regionales de Heredia, Limón, Norte - Norte y San Carlos durante el primer semestre del 2023 /

Durante el primer semestre de 2023, se llevó a cabo una investigación sobre el uso de tecnologías digitales en la evaluación del aprendizaje en asignaturas básicas del II ciclo en cinco centros educativos de diferentes regiones. Con la participación de 37 docentes, se utilizaron entrevistas, o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chacón Ureña, Leidy Dayan
Autor Corporativo: Escuela de Ciencias de la Educación
Otros Autores: Gómez Martínez, Joebeth Audrey, Herrera Velásquez, Gabriela, Marín González, Mónica Aricet, Pérez Delgado, Yesenia
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : L.D. Chacón U., 2023.
Materias:
LEADER 02496nam a2200265 a 4500
001 000110381
005 20250331113009.0
008 250320s2023 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 0010252  |b TFG 
100 1 |a Chacón Ureña, Leidy Dayan 
245 1 0 |a Análisis de las estrategias para la evaluación de los aprendizajes con el apoyo de las tecnologías digitales en las asignaturas básicas del II ciclo de cinco centros educativos ubicados en las direcciones regionales de Heredia, Limón, Norte - Norte y San Carlos durante el primer semestre del 2023 /  |c Leidy Dayan Chacón Ureña, Joebeth Audrey Gómez Martínez, Gabriela Herrera Velásquez, Mónica Aricet Marín González, Yesenia Pérez Delgado. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b L.D. Chacón U.,  |c 2023. 
300 |b TFG-Digital, cuadros. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Educación General Básica I y II Ciclos) 
520 3 |a Durante el primer semestre de 2023, se llevó a cabo una investigación sobre el uso de tecnologías digitales en la evaluación del aprendizaje en asignaturas básicas del II ciclo en cinco centros educativos de diferentes regiones. Con la participación de 37 docentes, se utilizaron entrevistas, observaciones de lecciones y análisis de planeamientos didácticos como herramientas de recopilación de información. Uno de los principales hallazgos revela que el acceso a tecnologías digitales es limitado, ya que los centros educativos carecen de dispositivos de uso colectivo, lo que obliga a los docentes a depender de sus computadoras personales. Además, aunque poseen conocimientos sobre estrategias de evaluación, estos han sido adquiridos principalmente por autoaprendizaje, debido a la falta de capacitaciones regulares por parte del MEP. Los resultados subrayan la necesidad de fortalecer la disponibilidad de recursos tecnológicos y establecer programas de formación continua para mejorar la enseñanza y la integración de herramientas digitales en el proceso educativo. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 
650 4 |a TECNOLOGÍA 
650 4 |a RECURSOS EDUCACIONALES 
650 4 |a COMPETENCIA DIGITAL 
700 1 |a Gómez Martínez, Joebeth Audrey 
700 1 |a Herrera Velásquez, Gabriela 
700 1 |a Marín González, Mónica Aricet 
700 1 |a Pérez Delgado, Yesenia 
710 1 |a Escuela de Ciencias de la Educación