De los movimientos a la acción política : mujeres organizadas en los comités patrióticos de Costa Rica en la lucha contra el Tratado de Libre Comercio /

En este artículo se presenta parte de los resultados de la investigación los movimientos socioculturales contemporáneos de mujeres en Costa Rica. Siglo XXI, realizada en el Centro de Investigaciones en Cultura y Desarrollo (CICDE), entre 2009 y 2011. Al interior de los comités patrióticos, orga...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morales Bonilla, Roxana
Format: Article
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : EUNED, 2012.
Subjects:
LEADER 02004nab a2200229 a 4500
001 000112141
005 20250430092610.0
008 200731s2012 cr 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 300  |b R 
100 1 |a Morales Bonilla, Roxana 
245 1 0 |a De los movimientos a la acción política :  |b mujeres organizadas en los comités patrióticos de Costa Rica en la lucha contra el Tratado de Libre Comercio /  |c Roxana Morales Bonilla. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2012. 
300 |a 26 páginas :  |b Recurso electrónico. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
520 3 |a En este artículo se presenta parte de los resultados de la investigación los movimientos socioculturales contemporáneos de mujeres en Costa Rica. Siglo XXI, realizada en el Centro de Investigaciones en Cultura y Desarrollo (CICDE), entre 2009 y 2011. Al interior de los comités patrióticos, organizaciones politizadas surgidas en Costa Rica en oposición al neoliberalismo, las mujeres cumplen un papel protagónico en la lucha por la vigencia del estadosocial. En este artículo se consideraque el fenómeno de la globalizacióntiene implicaciones y cambios significativos sobre las relaciones de género. Destacan en estos cambios los procesos de exclusión y desigualdad, acentuados en las condiciones de vida de las mujeres. Como conclusión, se destaca lapresencia de nuevas voces de mujeres en estos grupos mixtos, y de recientes proyectos colectivos que denuncian injusticias sociales económicas, políticas y de género. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo  |z COSTA RICA 
650 4 |a IDENTIDAD 
650 4 |a ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA 
650 4 |a IGUALDAD DE GÉNERO 
773 1 |t Revista Rupturas  |g Volumen 1, Número 2 (Enero-Junio), páginas 190-215 
856 |a https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas