Corresponsabilidad social en el cuido : la contribución del movimiento feminista en Costa Rica /

El presente artículo explica la construcción social de la división sexual del trabajo y cómo esta división asigna valores distintos a trabajos diferentes. El debate ha trascendido en la institucionalidad costarricense por medio de la corresponsabilidad social del cuido, partiendo de dos fenóme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Fernández, Ana Lucía
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2012.
Materias:
LEADER 01840nab a2200229 a 4500
001 000112372
005 20250505150115.0
008 200731s2012 cr 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 300  |b R 
100 1 |a Fernández Fernández, Ana Lucía 
245 1 0 |a Corresponsabilidad social en el cuido :  |b la contribución del movimiento feminista en Costa Rica /  |c AnaLucía Fernández Fernández. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2012. 
300 |a 28 páginas :  |b Recurso electrónico. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
520 3 |a El presente artículo explica la construcción social de la división sexual del trabajo y cómo esta división asigna valores distintos a trabajos diferentes. El debate ha trascendido en la institucionalidad costarricense por medio de la corresponsabilidad social del cuido, partiendo de dos fenómenos todavía no resueltos: el cambio en la composición de las familias y la incorporación de la mujer en el mercado de trabajo, situaciones que han generado nuevas condiciones para las mujeres. Además, se abordan los avances en materia jurídica y de políticas públicas, el papel del movimiento feminista, con el objetivo de extender la corresponsabilidad social del cuido por parte de todos los sectores de la sociedad costarricense y alcanzar el bienestar de todas las personas. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo  |z COSTA RICA 
650 4 |a MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMININA 
650 4 |a POLÍTICA GUBERNAMENTAL 
650 4 |a BIENESTAR SOCIAL 
773 1 |t Revista Rupturas  |g Volumen 2, Número 2 (Julio-Diciembre), páginas 200-227 
856 |a https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas