¿Es Internet la próxima imprenta? : elementos para abordar el proceso sociocultural de Internet /

El ensayo resulta de un análisis de diversos autores para apoyar la investigación El proceso sociocultural de Internet en las personas no especializadas (PNE): el apoyo en las rutinas cotidianas. Internet es usado de manera diferente de acuerdo con la forma en que apoya las rutinas cotidianas de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega Chin, Rebeca
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2012.
Materias:
LEADER 01527nab a2200229 a 4500
001 000112404
005 20250506085151.0
008 200731s2012 cr 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 300  |b R 
100 1 |a Vega Chin, Rebeca 
245 1 0 |a ¿Es Internet la próxima imprenta? :  |b elementos para abordar el proceso sociocultural de Internet /  |c Rebeca Vega Chin. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2012. 
300 |a 31 páginas :  |b Recurso electrónico. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
520 3 |a El ensayo resulta de un análisis de diversos autores para apoyar la investigación El proceso sociocultural de Internet en las personas no especializadas (PNE): el apoyo en las rutinas cotidianas. Internet es usado de manera diferente de acuerdo con la forma en que apoya las rutinas cotidianas de las personas. Los conceptos abordados por los autores permiten deconstruir el proceso sociocultural de Internet para analizarlo. Los cambios que traen los medios digitales permiten compararlos con los efectos causados por el desarrollo de la imprenta. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo  |z COSTA RICA 
650 4 |a INTERNET 
650 4 |a COMUNICACIÓN 
650 4 |a SOCIOLOGÍA CULTURAL 
773 1 |t Revista Rupturas  |g Volumen 2, Número 2 (Julio-Diciembre), páginas 262-292 
856 |a https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas