Sumario: | El capital en el siglo XXI, obra del economista francés Thomas Piketty, presenta una amplia investigación sobre el tema de la desigualdad, centrada fundamentalmente en los países ricos del capitalismo contemporáneo, pero con una rica sustentación histórica que proporciona datos empíricos que, para algunos países, se remontan varios siglos atrás. Es un trabajo cuya fundamentación teórica es cuestionable, ya que maneja un concepto de capital elaborado de modo desprolijo y se sustenta en ciertas "leyes" que, en realidad, son más bien simples relaciones contables, cuando no meras tautologías. Sin embargo, la información empírica que se aporta es muy rica, ha sido trabajada con cuidado y rigor, y ha alimentado un debate mundial de la mayor relevancia. Asimismo, el libro sugiere tendencias de desarrollo en el capitalismo que el autor, a veces, pasa por alto o apenas analiza, pero que abren interesantes vías para nuevas investigaciones potencialmente muy valiosas.
|