Esquema nacional de desarrollo económico y la educación para el trabajo /

El presente ensayo tiene como finalidad mostrar un análisis de caracterización general sobre el actual esquema nacional de desarrollo económico en Costa Rica, en relación con la centralidad de la educación para el trabajo, adoptada en el sistema educativo costarricense durante el último cuarto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz Varela, Luis
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2016.
Materias:
LEADER 01731nab a2200217 a 4500
001 000112670
005 20250509100403.0
008 200731s2016 cr 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 300  |b R 
100 1 |a Muñoz Varela, Luis 
245 1 0 |a Esquema nacional de desarrollo económico y la educación para el trabajo /  |c Luis Muñoz Varela. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2016. 
300 |a 32 páginas :  |b Recurso electrónico. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
520 3 |a El presente ensayo tiene como finalidad mostrar un análisis de caracterización general sobre el actual esquema nacional de desarrollo económico en Costa Rica, en relación con la centralidad de la educación para el trabajo, adoptada en el sistema educativo costarricense durante el último cuarto de siglo. El ensayo se fundamenta en la revisión de documentos de política pública e informes publicados por el Gobierno de Costa Rica y por el Programa Estado de la Nación (PEN). La imbricación y correspondencia que presenta la centralidad de la educación para el trabajo definen la línea argumentativa que vertebra el texto, en torno a un esquema nacional de desarrollo económico basado en una "economía hacia afuera" y en la atracción de inversión extranjera directa (IED). 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo  |z COSTA RICA 
650 4 |a SISTEMA EDUCATIVO 
650 4 |a DESIGUALDAD SOCIAL 
773 1 |t Revista Rupturas  |g Volumen 6, Número 1 (Enero-Junio), páginas 29-60 
856 |a https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas