Diseño de un modelo de control interno que se basa en COSO ERM como herramienta para la gestión de riesgos en el Área Administrativa de la empresa Grupo Avícola GAP /

El concepto de control ha sido inherente al ser humano desde sus inicios, evolucionando desde actividades básicas como la caza hasta procesos complejos como la recaudación de impuestos y la protección del patrimonio en entornos comerciales. Con la llegada de la era digital y el auge de tecnologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Estrada Madrigal, Luis Adolfo
Autor Corporativo: Escuela de Ciencias de la Administración
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : L.A. Estrada M., 2024.
Materias:
Descripción
Sumario:El concepto de control ha sido inherente al ser humano desde sus inicios, evolucionando desde actividades básicas como la caza hasta procesos complejos como la recaudación de impuestos y la protección del patrimonio en entornos comerciales. Con la llegada de la era digital y el auge de tecnologías emergentes, los controles internos han cobrado mayor importancia para enfrentar riesgos y prevenir fraudes en entornos empresariales cada vez más inciertos y competitivos. En el caso del Grupo Avícola GAP, aunque existen controles operativos y administrativos, estos se aplican de forma empírica, sin seguir una normativa específica. Esto puede generar ineficiencias o falta de alineación con los objetivos estratégicos. Por ello, la investigación propone analizar e implementar un sistema de control interno basado en la normativa internacional COSO ERM, con el fin de agregar valor a la organización mediante una gestión integral de riesgos.
Descripción Física:TFG-Digital, gráficos, tablas, imágenes.