Esquema urbano de desarrollo y ordenamiento físico programático de la esperanza

Describe la elaboración del esquema urbano de desarrollo y ordenamiento físico programático de la Esperanza. Aborda la conceptualización de las diferentes metodologías aplicadas en la planificación urbana en Nicaragua a partir del triunfo revolucionario y su importancia para su visión integr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lazo A., Johana
Otros Autores: Tutor: Sovne, Javier
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Undetermined
Spanish
Publicado: Managua UNI 1990
Materias:
LEADER 01204nam a2200205Ia 4500
008 231215s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 |a Sistema de Bibliotecas Universidad Nacional de Ingeniería 
041 |a spa 
082 |a Mon 711 L431 
100 1 |a Lazo A., Johana 
245 1 0 |a Esquema urbano de desarrollo y ordenamiento físico programático de la esperanza 
260 |a Managua  |b UNI  |c 1990 
300 |a 168 p. :il. 
502 |a Tesis (Arquitecto) - UNI, 1990. 
520 |a Describe la elaboración del esquema urbano de desarrollo y ordenamiento físico programático de la Esperanza. Aborda la conceptualización de las diferentes metodologías aplicadas en la planificación urbana en Nicaragua a partir del triunfo revolucionario y su importancia para su visión integral del territorio. Presenta ordenamiento territorial de la Esperanza como alternativa de crecimiento de ciudad Rama. Describe espacio urbano en Nicaragua hasta 1979, importancia de la planificación en pequeños poblados, planificación urbana en Nicaragua 1979 - 1989. 
650 7 |a URBANISMO (PLANIFICACION DEL ESPACIO) 
700 1 |a Tutor:  |b Sovne, Javier 
942 |c BK  |2 ddc 
991 |a TESIS 
999 |c 17020