El régimen jurídico de la zona económica exclusiva en la convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del mar

La presente Tesis analiza un régimen jurídico nuevo, el régimen de la zona económica exclusiva, contemplado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. La zona económica exclusiva conlleva la concurrencia de derechos y de obligaciones para dos partes: El Estado ribereño, por un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alcedo Velarde, María Guadalupe (autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/4399/1/maria_alcedo.pdf
LEADER 03135nam a2200421 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20211007120150.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 130901s1999 pn ||||m| | 00| ||spa d
035 |a 032217 
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a TM 341.13  |b AL1 
100 1 |a Alcedo Velarde, María Guadalupe  |e autor 
245 1 3 |a El régimen jurídico de la zona económica exclusiva en la convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del mar  |c / por María Guadalupe Alcedo Velarde. 
264 3 |a Panamá :  |b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,  |c 1999 
300 |a 247 páginas ;   |c 28 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a "Tesis de Grado para optar al titulo de Magister en Derecho Internacional Público". - Página del título.  
500 |a En: UP - RID 
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,  |d 1999 
520 3 |a La presente Tesis analiza un régimen jurídico nuevo, el régimen de la zona económica exclusiva, contemplado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. La zona económica exclusiva conlleva la concurrencia de derechos y de obligaciones para dos partes: El Estado ribereño, por una parte, y el resto de los Estados, por la otra, lo que podría conllevar, en ciertas ocasiones, conflictos entre estos derechos. Debido a lo novedoso del régimen antes mencionado, a sus características especiales y a los vacíos e imprecisiones de algunas de sus normas, la comprensión integral del régimen jurídico de la zona económica exclusiva no es sencilla como aparenta. Este trabajo ha procurado determinar, de la manera más clara y precisa posible, los derechos y obligaciones de ambas partes en esta zona marítima. La importancia de este esfuerzo se hace más evidente luego de detectar importantes diferencias interpretativas entre los Estados, en cuanto al alcance y cantidad de los derechos de las dos partes. 
610 2 4 |a NACIONES UNIDAS 
650 7 |a TRATADOS INTERNACIONALES  |2 LEMB 
650 7 |a DERECHO MARITIMO  |2 LEMB 
650 7 |a DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO  |2 LEMB 
856 4 1 |u http://up-rid.up.ac.pa/4399/1/maria_alcedo.pdf 
900 |a BISB /  |b Sección de Tesis  |j 317449  |t e.1 
900 |a SIBIUP /  |b Biblioteca de Derecho  |j 323838  |t e.2 
900 |a SIBIUP /  |b Biblioteca del Campus de Curundu  |j 16564  |t e.3 
942 |c TS  |2 ddc 
945 |a x 
999 |c 118001  |d 118001 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_341_130000000000000_AL1  |7 0  |8 T  |9 220147  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2014-02-18  |o TM 341.13 AL1  |p 00255196  |r 2014-02-18  |t e.1  |w 2014-02-18  |y TS  |x Sección de Tesis 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 TM_341_130000000000000_AL1  |7 0  |8 T  |9 220148  |a 24  |b 24  |c 15  |d 2014-02-18  |o TM 341.13 AL1  |p 00154197  |r 2014-02-18  |t e.2  |w 2014-02-18  |y TS  |x Biblioteca de Derecho 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_341_130000000000000_AL1  |7 0  |8 T  |9 220149  |a 21  |b 21  |c 18  |d 2015-05-20  |o TM 341.13 AL1  |p 00139813  |r 2015-05-20  |t e.3  |w 2015-05-20  |y TS  |x Biblioteca del Campus de Curundu