Control de calidad del sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria Hospital Regional Dr. Rafael Estévez-Aguadulce : septiembre a noviembre de 2004

El objetivo de este estudio es determinar el nivel de calidad del Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria, en el Hospital Regional Dr. Rafael Estévez de la ciudad de Aguadulce en el período comprendido de septiembre a noviembre del 2004. Es un estudio no experimental, descriptivo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cárdenas Almengor, Maricellys Georgina (autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/3437/4/maricellys_cardenas.pdf
LEADER 04255nam a2200433 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20220728093551.0
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
008 060623s2004 pn ||||mb | 00| ||spa d
035 |a 106683 
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |2 21  |a TM 615.18  |b C11 
100 1 |a Cárdenas Almengor, Maricellys Georgina  |e autor 
245 1 0 |a Control de calidad del sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria Hospital Regional Dr. Rafael Estévez-Aguadulce :   |b septiembre a noviembre de 2004  |c / por Maricellys Georgina Cárdenas Almencor. 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,   |c 2004 
300 |a xx, 102 páginas :   |b cuadros, gráficas color ;   |c 28 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a En: UP-RID 
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Facultad de Medicina,   |d 2004 
520 3 |a El objetivo de este estudio es determinar el nivel de calidad del Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria, en el Hospital Regional Dr. Rafael Estévez de la ciudad de Aguadulce en el período comprendido de septiembre a noviembre del 2004. Es un estudio no experimental, descriptivo prospectivo, que selecciona una muestra aleatoria estratificada por servicio, para evaluar el "Llenado correcto del perfil farmacoterapéutico" en la primera etapa; la U Preparación del carro de medicamentos" en la segunda etapa y los "Medicamentos no administrados" en la tercera etapa. El límite de confianza utilizado es del 95%, aceptando un error de estimación del 5%. La Metodología empleada para recolectar la información implica utilizar como instrumento una "hoja de cotejo", diseñada para cada etapa y en donde están registrados todos los indicadores a evaluar. En el análisis estadístico se utiliza como herramienta el Programa Microsoft Excel, empleando la hoja de cálculo para realizar un análisis porcentual y gráfico. Los resultados obtenidos en el "Llenado del perfil farmacoterapéutico" respecto al registro de los datos generales del paciente y a la transcripción de 313 órdenes de medicamentos, indican que se logró un nivel de calidad bueno, ya que los porcentajes de cumplimiento reportados fueron de 97.1% y 93.6 % respectivamente. La Preparación del carro de medicamentos, obtuvo también un nivel de calidad bueno, pues el 97.0% de los cajetines evaluados estaban identificados correctamente y de los 131 medicamentos surtidos, dentro del cajetín el 97.9 habían cumplido satisfactoriamente con todos los indicadores establecidos. La Administración de medicamentos también alcanzó un nivel de calidad bueno, debido a que el 93.8 % de las dosis no administradas reportaron causal de justificación. En resumen, podemos decir que el Sistema de dispensación de medicamentos en dosis unitaria desarrollado en el Hospital Regional Dr. Rafael Estévez está clasificado en un nivel de calidad bueno. 
650 7 |a MEDICAMENTOS  |x DISTRIBUCION  |2 LEMB  |9 157095 
650 7 |a INDUSTRIA FARMACEUTICA  |x CONTROL DE CALIDAD  |2 LEMB  |9 164484 
650 7 |a MEDICAMENTOS  |x FORMAS DE POSOLOGIA  |2 LEMB  |9 157095 
650 7 |a SERVICIO DE ENTREGA DE MEDICAMENTOS (FARMACIAS)  |9 178204  |z PANAMA  |z COCLE (PROVINCIA)  |y 2004 
650 7 |a PRESCRIPCIONES MEDICAS  |2 LEMB 
650 7 |a SALUD PUBLICA  |z PANAMA  |2 LEMB  |9 130770 
856 4 1 |u http://up-rid.up.ac.pa/3437/4/maricellys_cardenas.pdf 
900 |a BISB /   |b Sección de Tesis  |j 12942   |t e.1 
900 |a SIBIUP /   |b Biblioteca del Campus de Curundu  |j 16628  |t e.2 
901 |a MMA 
942 |c TS  |2 ddc 
945 |a MMA 
999 |c 121847  |d 121847 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 TM_615_180000000000000_C11  |7 0  |8 T  |9 228178  |a 21  |b 21  |c 18  |d 2014-02-18  |o TM 615.18 C11  |p 00141483  |r 2014-02-18  |t e.2  |w 2014-02-18  |y TS  |x Biblioteca del Campus de Curundu 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_615_180000000000000_C11  |7 0  |8 T  |9 228179  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2015-10-02  |o TM 615.18 C11  |p 00255381  |r 2015-10-02  |t e.1  |w 2015-10-02  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_615_180000000000000_C11  |7 0  |8 T  |9 391756  |a GBT  |b GBT  |c 15  |d 2019-07-05  |e Obsequio  |o TM 615.18 C11  |p GBT13081425  |r 2019-07-05  |t e.1  |w 2019-07-05  |y TS