Identificación molecular de cinco aislados del hongo endofito nativo trichoderma, recolectados de raíces de plátano sano

El estudio de hongos antagónicos mediante el uso de técnicas moleculares se ha convertido en una herramienta útil para la diferenciación de hongos estrechamente relacionados y que por sus caracteres morfológicos no pueden ser clasificados taxonómicamente. En esta investigación se compararon dos met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Ruíz, Yazmín (autor)
Autor Corporativo: Universidad de Panamá Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología. Escuela de Biología
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
LEADER 02798nam a22003257i 4500
003 PA-PaUSB
007 ta
008 140617b2013 pn ||||| |||| 00| 0 spa d
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 4 |a T 571.295677  |b C27 
100 1 |a Castillo Ruíz, Yazmín  |e autor 
245 1 0 |a Identificación molecular de cinco aislados del hongo endofito nativo trichoderma, recolectados de raíces de plátano sano  |c  / Yazmín Castillo Ruíz 
264 3 |a Panamá :   |b Universidad,   |c 2013 
300 |a xi, 87 páginas :  |b ilustraciones ;   |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a Tesis presentado a la Escuela de Biología como requisito para obtener la Licenciatura en Biología con Orientación en Microbiología y Parasitología  
502 |c Universidad de Panamá.  |g Tesis 
520 3 |a El estudio de hongos antagónicos mediante el uso de técnicas moleculares se ha convertido en una herramienta útil para la diferenciación de hongos estrechamente relacionados y que por sus caracteres morfológicos no pueden ser clasificados taxonómicamente. En esta investigación se compararon dos metodologías de aislamiento de ADN fúngico y se caracterizaron molecularmente cinco aislados del hongo endófito nativo Trhoderma. De las dos metodología evaluadas para la extracción y purificación de ADN, el Kit Dneasy Plant resultó ser el mejor para este fin, ya que se produjo un ADN de buena calidad y de una cantidad adecuada para los procesos posteriores. Sin embargo fue necesario hacer varias adaptaciones tales como la de aumentar el tiempo de digestión, bajar la temperatura y se aumentó la cantidad macerado del hongo, ya que el protocolo del kit describía hacerlo en menor tiempo, mayor temperatura y menor cantidad de macerado. La amplificación, secuenciación y análisis bioinformático de las regiones ITS1 e ITS4 permitió determinar que los cinco aislados experimentales eran similares en un 100 por ciento con la especie T. asperellum strain CIB. T113 del Gen Bank. 
650 7 |2 LEMB  |9 156057  |a HONGOS  |x IDENTIFICACION 
650 7 |2 LEM DIG.  |9 167253  |a CONTROL BIOLOGICO DE HONGOS 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 167255  |a TECNICAS DE DIAGNOSTICO MOLECULAR 
650 7 |2 LEMB DIG.  |9 154836  |a BIOLOGIA MOLECULAR  |x TECNICAS 
650 7 |2 LEMB  |9 166947  |a BIOLOGIA  |x INVESTIGACIONES 
710 2 |a Universidad de Panamá  |b  Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología.   |b Escuela de Biología  |i Institución que otorga el título 
942 |2 ddc  |c TS 
945 |a NC 
999 |c 147233  |d 147233 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 T_571_295677000000000_C27  |7 0  |8 T  |9 263151  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2014-06-17  |l 1  |o T 571.295677 C27  |p 00031984  |r 2023-05-11  |s 2023-05-11  |t e.1  |w 2014-06-17  |y TS