Costumbristas cubanos del Siglo XIX

Los costumbristas, que tanto en Cuba como en el resto de América reconocen claramente la influencia de los maestros del género, Mariano José de Larra y Ramón de Mesonero y Romanos, significan algo así como el primer acercamiento a la expresión de lo nacional en cada uno de sus países. Por la forma m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bueno, Salvador, 1917-2006 (compilador)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Caracas, Venezuela : Biblioteca Ayacucho, 1985.
Colección:Biblioteca Ayacucho ; no.115
Materias:
LEADER 02399nam a22003737i 4500
001 b1222263a
003 PA-PaUSB
005 20151229151124.0
006 t||||gr|||| 001 md
007 ta
008 970116s1985 ve 000 1 spa
020 |a 8466001239  
020 |a 8466001271  
035 |a AECI b1222263a 
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 4 |a 860.8  |b B86  |2 14  |q SIBIUP 
100 1 |a Bueno, Salvador,   |d 1917-2006  |e compilador  |9 41177 
245 1 0 |a Costumbristas cubanos del Siglo XIX   |c / selección, prólogo, cronología y bibliografía, Salvador Bueno 
264 1 |a Caracas, Venezuela :   |b Biblioteca Ayacucho,   |c 1985. 
300 |a xxix, 524 páginas ;   |c 24 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Biblioteca Ayacucho ;   |v no.115 
500 |a Crononología: p. 519-524 
504 |a Bibliografía: p. 523-524 
520 3 |a Los costumbristas, que tanto en Cuba como en el resto de América reconocen claramente la influencia de los maestros del género, Mariano José de Larra y Ramón de Mesonero y Romanos, significan algo así como el primer acercamiento a la expresión de lo nacional en cada uno de sus países. Por la forma misma en que, principalmente, esta literatura se manifestó, el artículo de costumbres, y por su vehículo natural, el periódico, tuvo una gran difusión y ejerció influencia en amplias capas de la población. La pintura de costumbres, tipos y escenas puede tener trasfondos de signos distintos y hasta opuestos: de contenido progresista o conservador, ironía cáustica o crítica amable, pero su común denominador es la crítica de esas costumbres, el afán moralizador, el tono humorístico en una prosa amena y colorida. Esta antología de costumbristas cubanos recoge textos que van desde Gaspar Bustamente Cisneros hasta el gran poeta modernista Julián del Casal.  
650 7 |a LITERATURA CUBANA  |y SIGLO XIX  |v BIOGRAFIAS  |2 LEMB  |9 151960 
650 7 |a LITERATOS CUBANOS  |y SIGLO XIX  |v COLECCIONES  |2 LEMB  |9 168808 
651 4 |a CUBA  |x VIDA INTELECTUAL  |9 168641 
942 |2 ddc  |c BK 
945 |a ZM 
999 |c 149320  |d 149320 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 860_800000000000000_B86  |7 0  |8 CG  |9 266596  |a 10  |b 10  |c 10  |d 2014-09-19  |e Obsequio  |o 860.8 B86  |p 00066673  |r 2014-09-19  |t e.1  |w 2014-09-19  |y BK  |x Sección de Colección General