Sumario: | Objetivo: Determinar la composición de ácidos grasos (saturados, Monoinsaturados, poliinsaturados) y grasas Trans en aceites y grasas producidas en Panamá e importadas de alto consumo. Materiales y Métodos: El estudio fue analítico con análisis de laboratorio. Y tuvo como muestra 40 productos, grasas y aceites divididos de la siguiente manera: aceites, mantequillas, margarinas, mantecas y mayonesas, disponibles en cuatro Supermercados de la provincia de Panamá. Para el estudio se incluyó productos que fueran fabricados en Panamá, si era extranjero debía ser de alto consumo, productos sin etiquetado nutricional o con etiquetado incompleto. El método utilizado para el análisis fue cromatografía gaseosa (GC-FID) para la determinación de ácidos grasos. Resultados: El aceite Wesson de Canola y el aceite Maizol de maíz arrojaron la menor cantidad de ácidos grasos saturados por porción mientras que el aceite Vegetal Pinky arrojo la mayor cantidad, la mantequilla Blue River Light contiene la menor cantidad de acido graso saturado por porción mientras que la mantequilla Armour Cloverbloom arrojo la mayor cantidad. La margarina con el menor contenido de acido graso saturado por porción fue La Perfecta Dietética mientras que la margarina Helmet 100 por ciento aceite vegetal arrojo la mayor cantidad. La manteca Crisco contiene la menor cantidad de acido graso saturado en una porción. La mayonesa Miracle Whip Dressing contiene la menor cantidad de acido graso saturado en una porción, mientras que la mayonesa Hellmans contiene la mayor cantidad. Conclusiones: En nuestro pals existe una amplia variedad de productos en cuanto a aceites y grasas se refiere, se pudo comprobar que existe una necesidad de crear un reglamento que exija a las empresas nacionales y extranjeras sobre la información a reportar en el etiquetado nutricional de los productos que expenden a la población.
|